
*
______Una mermelada casera es como un buen pan, una receta preparada con mimo, con ese punto de amor y energía que le ponemos a las cosas, esta vez a una mermelada.
______Una mermelada casera es como un buen pan, una receta preparada con mimo, con ese punto de amor y energía que le ponemos a las cosas, esta vez a una mermelada.
Ámbar, naranja, ocre, amarillos cobrizos, dorados intensos, naranjas rojizos, colores que hacen parte de esta mermelada especial que hice hace unos meses, colores que en el norte llaman al otoño que ha llegado para quedarse un buen rato, colores que en el sur nos llevan a los atardeceres más bonitos del año, llamando la primavera con ojos de verano, el sonido de las chicharras entre arboles, calor que va llegando y con este cruce de estaciones, hoy la comparto...
Finalizamos septiembre con flores de pan brioche..., - a que ha quedado ¡súper "cute" este bouquet!. Acompañado con relleno de mermelada en este caso de melón que adapté a mi gusto, luego de no encontrar más kiwis y de tener los melones a un precio estupendo (aunque no es la fruta que más me gusta, tampoco le hago el feo...), por estas épocas en que el verano ya casi toca las puertas y las chicharras suenan como locas en los parques y arbolitos, ayer mientras escribía estas palabras los nubarrones llegaron y con ellos la lluvia anhelada hace semanas, luego de una sequía de varios meses..., el aire se refresco, los pajaritos revoloteaban más felices y yo junto a ellos suspiré de felicidad.
Esta semana que finaliza, la despido con esta rica receta y es que el maíz hace parte de la cultura de las Américas, arepas, tacos, envueltos, bollos, tortillas, maíz cocido, mazorca en espigas asada con mantequilla y sal..., maíz seco que luego muelen y se convierte en harina, pasteles, e incluso bebidas... en fin, el maíz siempre esta ahí, inmerso en muchas de nuestras más famosas y entrañables preparaciones. Desde las culturas precolombinas plasmadas en libros y deidades mitológicas marca como huella perenne nuestros orígenes. Con platos similares y diversos nombres así como diversas las maneras de prepararlos; la influencia de este alimento en nuestra cocina es innegable. Para esta ocasión y aunque la foto de portada no es la que participa en el Veo-veo de hoy; decidí poner ésta de portada porque me parece más linda y dejo las cosas en suspenso para que abajo vean la foto con la que sí participo. Tomó el riesgo...
Llego con una mermelada que tenía pendiente hace varios días, es una receta que por el color es puro otoño, un anaranjado lleno de sabor o como lo leí por ahí... Amor en conserva. Con sabores bien diferentes entre sí... es una sorpresa que encantará a más de uno se los aseguro.
Último día de septiembre y hoy llego con un delicioso y suave pastel de chocolate participando en el reto Cocinillas, donde realizamos recetas de la chef Lorraine Pascale, este mes la propuesta es dulce. En temporada de moreras por éstos lugares aprovecho para usarlas junto a otro ingrediente especial que le da personalidad y pone el sello característico en este pastel.
Finales de septiembre y llega el mes que más me gusta del año... hoy llego con una receta sencilla, una que tenía hace unos meses guardada y en lista de espera como varias mermeladas que espero compartir pronto. Con lindos colores otoñales traigo una dulce y sencilla receta.
![]() |
❉ Mermelada de Kiwi para un desayuno feliz ;) ❉ ✦ |
![]() |
{♥︎} |
![]() |
❉ Mermelada de Fresas y arándanos para acompañar con panecitos o galleticas o postrecitos ;) ❉ ✦ |
A propósito de estar calmando fiebre con los panes, tenía que hacer unas ricas mermeladas para untar con dichos panecillos. Hago poca cantidad, exactamente la medida de este frasco, y me gusta hacer varios sabores, son súper fáciles y muy saludables porque llevan muy poca azúcar.