Mostrando las entradas con la etiqueta jam. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jam. Mostrar todas las entradas

12.6.20

Mermelada de melón con sabor a maracuyá y jengibre...



Una mermelada casera es como un buen pan, una receta preparada con mimo, con ese punto de amor y energía que le ponemos a las cosas, esta vez a una mermelada.
______

20.10.17

Mermelada de chiles y más chiles...


Ámbar, naranja, ocre, amarillos cobrizos, dorados intensos, naranjas rojizos, colores que hacen parte de esta mermelada especial que hice hace unos meses, colores que en el norte llaman al otoño que ha llegado para quedarse un buen rato, colores que en el sur nos llevan a los atardeceres más bonitos del año, llamando la primavera con ojos de verano, el sonido de las chicharras entre arboles, calor que va llegando y con este cruce de estaciones, hoy la comparto...  

30.9.17

Bouquet de brioche & mermelada de melón - Juego de Blogueros 2.0



                                                               "Qu'ils mangent de la brioche!"                  
Finalizamos septiembre con flores de pan brioche..., - a que ha quedado ¡súper "cute" este bouquet!. Acompañado con relleno de mermelada en este caso de melón que adapté a mi gusto, luego de no encontrar más kiwis y de tener los melones a un precio estupendo (aunque no es la fruta que más me gusta, tampoco le hago el feo...), por estas épocas en que el verano ya casi toca las puertas y las chicharras suenan como locas en los parques y arbolitos, ayer mientras escribía estas palabras los nubarrones llegaron y con ellos la lluvia anhelada hace semanas, luego de una sequía de varios meses..., el aire se refresco, los pajaritos revoloteaban más felices y yo junto a ellos suspiré de felicidad. 

13.5.17

Veo · Veo Pastel de maíz, calabacín y queso con mermelada de chiles



Veo, veo (qué ves)...                    
                   
             

Esta semana que finaliza, la despido con esta rica receta y es que el maíz hace parte de la cultura de las Américas, arepas, tacos, envueltos, bollos, tortillas, maíz cocido, mazorca en espigas asada con mantequilla y sal..., maíz seco que luego muelen y se convierte en harina, pasteles, e incluso bebidas... en fin, el maíz siempre esta ahí, inmerso en muchas de nuestras más famosas y entrañables preparaciones. Desde las culturas precolombinas plasmadas en libros y deidades mitológicas marca como huella perenne nuestros orígenes. Con platos similares y diversos nombres así como diversas las maneras de prepararlos; la influencia de este alimento en nuestra cocina es innegable. Para esta ocasión y aunque la foto de portada no es la que participa en el Veo-veo de hoy; decidí poner ésta de portada porque me parece más linda y dejo las cosas en suspenso para que abajo vean la foto con la que sí participo. Tomó el riesgo...

28.10.16

Mermelada de nectarinas, naranja y papaya





Amor en conserva...                    


Llego con una mermelada que tenía pendiente hace varios días, es una receta que por el color es puro otoño, un anaranjado lleno de sabor o como lo leí por ahí... Amor en conserva.  Con sabores bien diferentes entre sí... es una sorpresa que encantará a más de uno se los aseguro. 

30.9.16

Pastel del día Nacional del Chocolate - [Lorraine Pascale]






"Sláinte!"             
Salud!                
            
     

[Reto cocinillas] 09 / 16

Último día de septiembre y hoy llego con un delicioso y suave pastel de chocolate participando en el reto Cocinillas, donde realizamos recetas de la chef Lorraine Pascale, este mes la propuesta es dulce. En temporada de moreras por éstos lugares aprovecho para usarlas junto a otro ingrediente especial que le da personalidad y pone el sello característico en este pastel.  

28.9.16

Mermelada de higos y manzanas



              


Finales de septiembre y llega el mes que más me gusta del año... hoy llego con una receta sencilla, una que tenía hace unos meses guardada y en lista de espera como varias mermeladas que espero compartir pronto. Con lindos colores otoñales traigo una dulce y sencilla receta. 

19.5.16

Mermelada de naranja





Luego de recetas bastantes laboriosas, hoy amanecí con una nueva mermelada en casa, hoy tenemos una maravillosa mermelada de naranja... Como ya viene en camino una receta de pan de centeno y linaza que tengo entre pecho y espalda luego de retomar mis masas madre que ya están reactivadas y suavizadas, con ese aroma ácido (...pero no tanto, luego de alimentarlas bastante) tan característico en ellas. Ya se encuentran listas para la acción luego de 5 meses de estar guardadas hibernando en el refrigerador de mis lugares de asiento.. ya hablaré de ellas con el pan que hice. La época de mermeladas y dulces para untar dicho pan se vuelven una prioridad en los desayunos de mi casa.

27.11.15

Mermelada de papaya








Hace bastante que tenía esta mermelada en el tintero y quiero aprovechar para compartirla y nutrir la sección de mermeladas del blog. Ya casi se acerca el viaje a casa de mi familia, confieso que el espíritu navideño no lo siento todavía. Por acá no decoran casi nada, no hay luces, ni árboles navideños, ni pesebres, ni alboroto, ese sentimiento y aire a navidad se activa en Colombia, apenas ponga un pie en casa de mis padres, el olor de la casa ya es diferente... la disposición de la casa es otra, la decoración, la comida, la música, es diferente... Con natillas y buñuelos típicos de las novenas navideñas, tamales, lechona, empanadas, perniles, pavos, ajiacos... en medio de velitas y faroles al son de villancicos, maracas y panderetas se activa la Navidad oficialmente ése día para mí. :)

24.7.15

Mermelada de Kiwi



❉ Mermelada de Kiwi para un desayuno feliz ;) ❉





Mermelada de Kiwi
Acá va la mermelada de Kiwi, que como ya había escrito en post de mermelada de fresas, el secreto de la mermelada es la pectina, y la fruta que mayor porcentaje de pectina tiene es la manzana, por lo que he probado hacer la mermelada de kiwi de la misma manera y salió perfecta. 

Para los ingredientes varia el agua. 

Prácticamente cualquier mermelada de fruta se hace de la misma manera, es importante tener en cuenta que mermeladas de frutas dulces como los higos, no lleva jugo de limón y hay que tener en cuenta las cantidades de agua para otras, dependiendo de la cantidad de agua que tengan las frutas. De resto se hacen todas de la misma manera.


¨ Mermeladas hechas en casa, con la cantidad de dulce que quieras, 100% naturales sin conservantes, ni colorantes artificiales, aprovechar las frutas que nos da la naturaleza de todas las formas posibles ¨




{otra mermelada de varias que tengo en mente:}}

La cantidad es para un frasco como el que aparece en la foto. Prefiero hacerlas de a poco y de muchos sabores.


Ingredientes:

Mermelada de Kiwi

4 kiwis 
1 manzana rallada
2 cucharadas de azúcar mascabado
jugo de 1 limón




«PREPARACIÓN»

  • 1. Lavar y pelar los kiwis,  cortar en cuadritos pequeños.
  • 2. Colocar los kiwis, la manzana rallada, el azúcar, y el jugo de limón. Revolver bien todos los ingredientes
  • 3. Una vez comienza a hervir la mezcla, poner el fuego en bajo y mezclar de vez en cuando por aproximadamente 50 minutos o hasta que la manzana se haya disuelto y se forme una consistencia gelatinosa.
  • 4. Retirar del fuego y procesar, en mi caso utilizo la cucharada para hacer puré. Queda una consistencia súper rica.
  • 5. Envasar en un recipiente de vidrio con tapa, dejar enfriar. Y llevar a la nevera.
∽∼



{♥︎}


10.7.15

Mermelada de Fresas y Arándanos

❉ Mermelada de Fresas y arándanos para acompañar con panecitos o galleticas o postrecitos ;) ❉

A propósito de estar calmando fiebre con los panes, tenía que hacer unas ricas mermeladas para untar con dichos panecillos. Hago poca cantidad, exactamente la medida de este frasco, y me gusta hacer varios sabores, son súper fáciles y muy saludables porque llevan muy poca azúcar.