❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Galletas, canela, especias de Navidad
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Galletas, canela, especias de Navidad
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Al son de campanillas de Navidad y sus colores...
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Aguinaldos, novenas, en medio del árbol de Navidad o el pesebre, villancicos, panderetas, maracas, natilla y buñuelos
*
Como diría mi padre, Sabajón a la Germi...
*
Maracas, cascabeles, panderetas, esas que tienen lo mismos años de vida que nuestra existencia, aún así, medio destartaladas acompañan gozos de novenas y villancicos en las navidades de Colombia
*
Una receta típica de las abuelas en mi país natal, es una preparación antigua y sencilla, perfecta para acompañar con una agüita aromática como diríamos por estas latitudes o de postre frutal, este dulce de papayuela siempre será bienvenido. Y es que cuando se vive lejos de tu tierra, de las cosas que más se extrañan (además de tu familia por supuesto...) son las frutas y la comida que en lo personal hacen mella.
Llegamos al tercer domingo de diciembre y hoy llego con una receta súper especial, de esas que se hacen una vez al año con bombos y platillos. Esta receta es a petición de Mr.G que con el solo nombre ya saliva este platillo y tenía unas ganas locas, así que con su ayuda preparamos esta delicia un fin de semana cualquiera en Brasil.
Esta es una receta típica de Colombia en celebraciones especiales y también en época de Navidad. En muchos hogares sirve como cena de Navidad o Año Nuevo, en otros tantos es el plato con el que cenarán los invitados de la Novena de aguinaldos. Con una lechona para preparar nos recibieron mis padres el día que llegamos a Colombia y como pueden ver ya estoy completamente contagiada de los aires navideños de mi tierra, les comparto esta receta con mucho cariño.
Esta semana ya desde mi tierra natal muy feliz luego de reencontrarme con mis seres queridos. La Navidad ya se siente de pies a cabeza, el 7 de diciembre en la noche se celebra el día de las velitas y es tradicional en la víspera del día de la virgen encender velas, colgar faroles de colores y reunirse con la familia.
De las bebidas entrañables de mi infancia se encuentra una que en navidades siempre preparaban. Recuerdo las reuniones y celebraciones de toda la familia en casa de mis abuelos maternos, mi abuela Margarita alistando todo para la época decembrina, el combo de primas chiquitinas y contemporáneas nos reuníamos en las vacaciones de final de año para jugar desde temprano cada mañana en San Antonio.