Mostrando las entradas con la etiqueta reto veo veo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reto veo veo. Mostrar todas las entradas

13.12.18

Arroz con leche y agua entre mermelada de fresas y Oporto


Veo, veo (qué ves)... 


*
Una copa de postre con arroz realizado en su mayoría en agua y un poco de leche, deliciosa propuesta para endulzar una tarde fría en casa
__________ 

13.6.18

Collar de fantasía de durazno en crocante de ricota y pistachos


Veo, veo (qué ves)... 


"La simplicidad es la meta más alta, alcanzable, 
cuando se han superado todas las dificultades."

Frédéric Chopin

*


Sigo con esta cita desde el anterior veo, veo.., porque en este reto, creo que esa premisa, que hace parte de muchos platos, es lo que más me cuesta a la hora de montar el plato; esta vez, he logrado dejarlo tal cual porque la composición es un ciclo equilibrado, delicado y bello... 
__________ 

13.3.18

Banh pho con camarones / Fideos planos de arroz entre mar...


Veo, veo (qué ves)... 

Esta vez creo que ha sido el efecto tardío de una resaca de fin de semana (cuando nunca o mejor casi nunca tomas una cerveza y llega ese día en que por muchos motivos, reencuentros y más..., terminas entre el aquí y el mañana, con miles de pajaritos dando vueltas, en medio de una migraña completa, sin más ganas que..., implorar pasen las horas y ese efecto de dimensiones cruzadas para que se te pase rápido. Recordando en algún momento del malestar... que al siguiente día, tendrás un almuerzo al que es casi que imposible de fallar, y en el que te ofrecerán muy seguramente y sin pensarlo en aquel instante de la madrugada, abrazando a tu mejor amigo del momento (el retrete) en medio de una nebulosa..., que con seguridad al otro día habrá más cerveza y ¿porqué no?..., una copa de vino tinto helado..., como para nivelar la resaca... y, o mejorarte o quedar en el lado oscuro...)

13.2.18

Armonía vegetal. Calabaza, zucchinni, chontaduro, remolacha, maíz...


Veo, veo (qué ves)... 

La teoría del color siempre la llevo implícita en todo lo que veo, esta vez ha salido el opuesto armónico de naranja y morado que me encanta y que luego con el verde de las hojas de albahaca y semillas de girasol, han hecho que la relación con la naturaleza y la composición orgánica que tiene, me remita a flores, quizas algún tulipán, hojas, tonos otoñales en medio de un paisaje lleno de texturas terrosas...
*

13.12.17

Bocados en copa y salud por las fechas que vienen!!!



                                                                             Veo, veo (qué ves)...                    

La presentación en copas es una manera diferente de preparar una entrada o acompañamiento para alguna ocasión especial. Hasta ahora, no había intentado servir en este tipo de presentación y hasta que no me vi forzada (en el mejor de los sentidos) a ello, no la hubiese realizado. Luego de experimentar estas copas que combinan una bebida fresca con un bocado un poco inesperado a los ojos, pero delicioso sin duda..., esta es mi propuesta para el veo, veo de diciembre.
 *

13.11.17

Bananas bajo el mar...




                                                                             Veo, veo (qué ves)...                    

Una metáfora de postre es lo que hace que estas bananas las imagine bajo el mar, reposando como piedras preciosas, tranquilas ellas... entre una arena dulce, unas algas que expiden los mejores perfumes refrescantes y quizás; algunas estrellas de mar doradas que hacen alarde de un intenso sabor cítrico que guardan y que florece entre el fondo del mar, ese infinito mundo onírico de las profundidades de universos fantásticos que imaginamos o como en este caso, recrear de una idea previa, otra metáfora consecuente a la primera.
 *

13.10.17

Timbales de zucchini con tofu, salmón y tres colores




                                                                             Veo, veo (qué ves)...                    

Retomando blog y luego de varios días perdida, entre viajes de despedidas, celebraciones y dormidas en aeropuertos..., ya regreso con una participación que me gusta mucho por todo lo que se aprende, donde la composición y las preparaciones hacen parte de la conjugación del todo que parte de una foto en esta entrega.

13.9.17

Falafel entre cebollitas, yogur de tahini, mozarella y sunomono



                                                                             Veo, veo (qué ves)...                    

Septiembre con su tiempo seco por estas latitudes y visos del calor que se vislumbra a lo lejos, añorando lluvias que por el norte no cesan..., esta receta de hoy, hace parte de una mezcla y combinaciones de oriente, adaptaciones que con una foto se van dando; en esta ocasión hice un ejercicio con Mr.G y le mostré la foto y no se imaginan el resultado y resumen de sus palabras para la foto por lo que doy una parte del crédito a sus ideas. 

13.6.17

Helado de lichis, con trufa de coco y chocolate blanco entre fresas



Veo, veo (qué ves)...                    
                   
             

Sin pensarlo, este inicio de mes esta marcado por los dulces... creo que la primera quincena de mes será tentadora y sutilmente dulce. Hoy llego con una receta fresca, con sabores que contrastan delicioso. Logré hacerla este fin de semana a última hora; y es que al ver la foto original de esta entrega y fuente de inspiración, era muy difícil desistir ante esta delicia...

13.5.17

Veo · Veo Pastel de maíz, calabacín y queso con mermelada de chiles



Veo, veo (qué ves)...                    
                   
             

Esta semana que finaliza, la despido con esta rica receta y es que el maíz hace parte de la cultura de las Américas, arepas, tacos, envueltos, bollos, tortillas, maíz cocido, mazorca en espigas asada con mantequilla y sal..., maíz seco que luego muelen y se convierte en harina, pasteles, e incluso bebidas... en fin, el maíz siempre esta ahí, inmerso en muchas de nuestras más famosas y entrañables preparaciones. Desde las culturas precolombinas plasmadas en libros y deidades mitológicas marca como huella perenne nuestros orígenes. Con platos similares y diversos nombres así como diversas las maneras de prepararlos; la influencia de este alimento en nuestra cocina es innegable. Para esta ocasión y aunque la foto de portada no es la que participa en el Veo-veo de hoy; decidí poner ésta de portada porque me parece más linda y dejo las cosas en suspenso para que abajo vean la foto con la que sí participo. Tomó el riesgo...

13.4.17

Merluza al vapor, en colchón de zucchini con crema de guisantes & mayonesa de remolacha / Reto Veo-veo



Veo, veo (qué ves) una cosa (qué es)                    
Que siguiendo el ritmo me enloqueces                    
de la cabeza a los pies...                    
Katunga