
Simplemente un brownie sin mantequilla, lleno de calabacín y puré de fruta para enamorar❤︎❤︎❤︎❤︎
Simplemente un brownie sin mantequilla, lleno de calabacín y puré de fruta para enamorar❤︎❤︎❤︎❤︎
Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y corazón guerrero.
Alejandra Pizarnik
_____
"El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos."
______Octavio Paz
El que conoce el arte de vivir consigo mismo, ignora el aburrimiento.
Erasmo de Rotterdam
______Pedazos de pan salado llenos de verdura, tajadas esponjosas que podrían acompañar un pícnic en medio en un día de sol. Una receta sencilla que recomiendo sin dudar. Además, es una buena forma de consumir verduras y proteínas, un conjunto especial y completo de ingredientes.
_____
La teoría del color siempre la llevo implícita en todo lo que veo, esta vez ha salido el opuesto armónico de naranja y morado que me encanta y que luego con el verde de las hojas de albahaca y semillas de girasol, han hecho que la relación con la naturaleza y la composición orgánica que tiene, me remita a flores, quizas algún tulipán, hojas, tonos otoñales en medio de un paisaje lleno de texturas terrosas...
Un par de calabacines hacen parte de la entrada que traigo para el día de hoy, sé que luego de serie de Tarta Bakewell, de bananas bajo el mar y de Badamburas de Azerbaiyán (este último una gozada total para hacer...). Ya es justo traer algo salado. Pues entre ese lindo verde y rojo que nos recuerda una época que llega pronto..., hoy el plato es sencillo y rico. Sirve como plato único servido en los mismos calabacines..., que campantes ellos con sombreros incluídos posan majos con un rico relleno.
Retomando blog y luego de varios días perdida, entre viajes de despedidas, celebraciones y dormidas en aeropuertos..., ya regreso con una participación que me gusta mucho por todo lo que se aprende, donde la composición y las preparaciones hacen parte de la conjugación del todo que parte de una foto en esta entrega.
Esta semana que finaliza, la despido con esta rica receta y es que el maíz hace parte de la cultura de las Américas, arepas, tacos, envueltos, bollos, tortillas, maíz cocido, mazorca en espigas asada con mantequilla y sal..., maíz seco que luego muelen y se convierte en harina, pasteles, e incluso bebidas... en fin, el maíz siempre esta ahí, inmerso en muchas de nuestras más famosas y entrañables preparaciones. Desde las culturas precolombinas plasmadas en libros y deidades mitológicas marca como huella perenne nuestros orígenes. Con platos similares y diversos nombres así como diversas las maneras de prepararlos; la influencia de este alimento en nuestra cocina es innegable. Para esta ocasión y aunque la foto de portada no es la que participa en el Veo-veo de hoy; decidí poner ésta de portada porque me parece más linda y dejo las cosas en suspenso para que abajo vean la foto con la que sí participo. Tomó el riesgo...
Desde pequeña me enseñaron a comer verduras y ensaladas, el chip lo tengo desde que tengo memoria, gracias a mi abuela Margarita que siempre nos hacía preparaciones al vapor, esas recetas de toda la vida y también las que llevan guiso o como le dicen en Colombia hogao (mezcla de cebolla, ajo sofrito en aceite o mantequilla, al que luego se le adiciona tomate picado, un poquitín de comino, achiote y sal) acompañado de huevo es un clásico que mi abuela siempre nos preparaba con verduras como la coliflor, el brócoli, el zucchini, el pepino de guisar, la guatila (cidra/chayota/chuchu), entre otras...
Luego de varias recetas de horno, la mayoría de ellas dulces tentaciones... (este blog ya parece solamente de repostería y panadería y es que sin pensarlo me fascina ese mágico mundo del horno, las masas, levados, harinas de distintos tipos, frutas en el horno... etc.). Llego con una receta de sal, un rico solomillo de cerdo en vino con manzanas para brindar y ser felices por todos los buenos momentos que hemos compartido.