
Sopas antiguas con mucha miga y gusto...
*
*
Hoy traigo un plato de carne que originalmente es picante, candente y con el punto canalla de mi querida Concha. Esta versión, la hice casi sin picante, una modificación y adaptación a nuestras papilas que tampoco aguantan tanto furor.
Un día para recordar a Popeye con su gusto por las espinacas
De la lista de curiosidades de las personas de Corea del Sur, se pueden hacer tratados y me quedo corta..., porque hay de todo, pero de ello, no hablaré en esta entrada, hoy vamos a entrar a su cocina, en lo que respecta a estos hotteok se llevan varias estrellas
"Una espiral de masa denominada Meloui y un lindo pañuelo plegado al que le dicen Msemen, pan marroquí hojaldrado, ligero y croncate, conformado por finas capas, encierran los sabores de casa por estos días".
Esta semana llego con receta de pan, estos panes tipos crepes se caracterizan por tener una consistencia hojaldrada Rghaif. Los Msemen y los Melouis son panes de Marruecos y otros países del Norte de África que los diferencia el formato cuadrado y circular respectivamente. Resultan relativamente sencillos de preparar, no requieren de tiempos largos de levado, solo un reposo en la masa para que descanse antes de comenzar a extender.
Este mes de enero ha sido un poco diferente en este rincón, decidí no dejarlo por completo a la deriva de los días y para tratar de no desconectarme del todo...; pero sí estoy definitivamente en modo intermitente, porque ando aquí y allá, viajando y compartiendo con mi familia. Sigo con ideas para desayuno o merienda, esta vez con una receta de panqueques, unos especiales porque llevan levadura fresca, los realicé en casa de mis padres hace un par de días en un ratito que tuve en una noche y luego los dejé en el refrigerador hasta la mañana siguiente.
Hace unos meses realice esta receta y por fin encuentro la oportunidad para compartirla. En medio de un calor infernal acompañando a mi suegro, un día de vueltas cualquiera de enero, ya de nuevo en la ciudad y habiendo dejado atrás los días de vivencias rurales, en medio de la naturaleza y magia del frío que envuelve las majestuosas montañas del pueblo que siempre visitamos por estas épocas. Hoy el clima es otro..., porque acá no tenemos estaciones, pero sí ciudades de tierra fría o caliente y a menos de 3 horas estamos en la ciudad natal de mi costillo, con unos 35°C de temperatura, en este momento cierro los ojos e invoco el frío de un día perfecto para hacer panecillos como estos, donde el aroma inunda la casa y cada rincón de la cocina se regocija de alegría...
Acá vamos de nuevo comenzando semana, esta vez con una receta que me cautivo desde el primer momento en que la vi. Porque nada más rico que un pan hecho en casa y si es un pan plano esos me matan, pero... si al leer los ingredientes, veo que lleva yogur y ghee alucinó de la emoción por probar e intentar imaginar el sabor de este pan. Así que, mejor es no quedarse con las ganas... y hacerlo porque es una completa delicia.
Generalmente las recetas de pan siempre me hacen ojitos y para esta ocasión la decisión fue relativamente fácil al escoger la receta que iba a realizar. Soy una panarra completa, cada semana suelo preparar una hogaza de pan que inunda las paredes del edificio entero.
Octubre 10 / 16País: Etiopía
Definitivamente la comida del mundo me atrae... ayer pase muy rápido casi sin notarme a dejar un pan que hace parte de esta receta que traigo para hoy y a propósito que es lunes va perfecta para los #lunessincarne que ya estamos implementando hace un tiempo en casa. Hoy seguimos en Etiopía un país que se encuentra ubicado en el llamado cuerno de Africa y es el país sin salida al mar con mayor población en el mundo.
Hoy en modo cumpleaños paso dejando la antesala de un platillo delicioso que llega mañana... Quise dividirlo porque es largo, hoy les traigo el pan nacional de Etiopía y Eritrea, se llama Injera y consiste en un pan plano parecido a un crepe. Un pan artesanal acido que contrasta delicioso con los diferentes platillos que se cuecen en la cocina de Etiopía.
Por éstos días en los que ya llevo más de 4 meses de rutina de entrenamientos intensos para mejorar mi estado físico, nada mejor que prepararse un almuerzo delicioso y saludable. Hoy les traigo el pan pita, buscando comida especial para los entrenamientos me tope con la receta, comparé varias y saque la mía. Quedaron muy ricos y me sentí feliz porque se inflaron y salieron perfectos. Es de los panes más fáciles que hay para hacer, es muy versátil a la hora de hacer los rellenos.