Enredarse con hilos a veces es la mejor forma de desenredar la mente
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de invierno. Mostrar todas las entradas
6.8.25
TARTA DELICIOSA DE MANDARINA Y REQUESÓN ❦ · [11 años de Poesía Culinaria]
5.2.23
SOPA DE ALBÓNDIGAS Y PASTA ·•· {Cocina del Siglo XX - José Rondissoni} • CTC
Quizás el más reservado de muchos cocineros, las huellas de este profesor se encuentran en historias de mujeres que heredaron libros, cuadernos y recetas de esas madres, abuelas, tías, suegras..., que pasaron por el Instituto de la Mujer, antes y después de la guerra civil española.
20.11.22
SOPA DE CARNE Y AVENA | SHURABAH · Cocinas del Mundo · Yemen
"El arte es muchas cosas para mí. Es contar historias, hacer una declaración. Es el lenguaje del alma. Es una forma de conectar, un lenguaje universal que trasciende fronteras y diferencias. Es un sentimiento o pensamiento que debe llegar a formarse (ya sea en una pintura, en un poema, en una pieza musical), un necesario nacimiento de algo desde adentro que debe salir de alguna manera. El arte no conoce fronteras ni limitaciones. El arte trasciende las limitaciones de las fronteras, el idioma y la cultura: une y polariza. Puede ser relajante y sacudirte hasta la médula. En nuestra sociedad, el arte es muy esencial y sagrado. Refleja a la sociedad su belleza, historia y salvajismo. Los artistas pueden ser activistas llamando la atención sobre cuestiones sociales, religiosas y económicas. Enfrentan a nuestras sociedades con verdades que a veces son demasiado dolorosas para afrontar. El arte también puede calmar al mundo, aportando la alegría y la belleza que tanto se necesitan, haciendo, de alguna manera, más llevaderos ciertos momentos. Puede ser una distracción o inspiración muy necesaria, un respiro del día a día. El arte puede resistir la prueba del tiempo diciéndonos algo de nuestros antepasados antes que nosotros."
Traducción fragmento entrevista a Boushra Almutawakel por Mona Khazindar para SELECTIONS
__________________________
16.10.22
KUCHEN ESPECIAL DE MORERAS | Adaptación libro "Ricas recetas alemanas de Puerto Montt" • Chile • Cocinas del Mundo
Entre las cinco y las siete de la tarde, los chilenos se reunen a "tomar once" (la hora del té), toda una institución y una excusa para juntarse, para compartir una merienda dulce y salada que originalmente surgió como pretexto para beber aguardiente en la época colonial.
__________________________
Etiquetas:
chile,
cocina chilena,
cocinas del mundo,
emigrantes alemanes,
frutos del bosque,
frutos rojos,
Kuchen,
moras,
moreras,
pastel,
recetas de invierno,
tarta,
torta
18.8.22
TORTA DE MANZANAS, AVELLANAS & MERMELADA DE PERAS {Aniversario y aprovechamiento} ∞
Salud, luz y que siga la chispa bendita
∞
__________________________
Etiquetas:
aniversario,
invierno,
manzana,
manzanas,
otoño,
peras,
queso,
reaprovehamiento,
recetas de aprovechamiento,
recetas de invierno,
ricota,
UNO más menos cien desperdicio cero
5.6.22
Lengua a la Holandesa · Libro El Amparo | Gastronomía S.XIX: El País Vasco · CTC
Un compilado de mujeres y lo que se cocinaba en las cocinas vascas del S.XIX., realizado por tres hermanas y la herencia de un restaurante emblemático cuyo nombre lleva por título el libro de este día. El Amparo: sus platos clásicos.
15.5.22
Pastel de papas y cebollas | Teisen Winwns • Cocinas del Mundo {Gales}
Delicias humildes y salvadoras de los Andes para el mundo
__________________________
Etiquetas:
cebolla,
cebollas,
cocina inglesa,
cocina internacional,
cocinas del mundo,
Gales,
papas,
patatas,
recetas de invierno,
recetas vegetarianas,
Reino Unido
5.3.22
Tortilla con leche | El practicón: tratado completo de cocina al alcance de todos · {CTC} & {CTP}
"Mi método en este libro, consiste en ofrecer a todo el que de cocina se ocupe, el medio de comer bien con un gasto módico, en relación con los recursos de cada cual. Dejando a un lado prácticas añejas y rutinas de arraigo, mis fórmulas, exclusivamente mías, las ha de entender la cocinera más torpe, lo mismo que el sabio académico."
Ángel Muro
5.12.21
ALBÓNDIGAS / Libro de apuntaciones de guisos y dulces - María Rosa Calvillo [Gastronomía del Siglo de Oro en España] ·•· CTC
Un tesoro rescatado, un compilado de recetas escrito por una mujer a mediados del siglo de Oro en España
Etiquetas:
albondigas,
albóndigas,
carne,
cocina española,
cooking the chef,
España,
hierbabuena,
Historia & Cocina,
María Rosa Calvillo,
recetas de invierno,
reto cooking the chef,
Siglo de oro español,
tocineta
18.7.21
Estofado de carne con tomates y aceitunas... {Asaltablogs Invisible}

Tal cual la descripción de Hirma, fuego lento, chup chup chup y el sabor de hogar y tradición inundan el aroma de la casa
_____
5.4.21
Pastel de carne, final Edad Media en Italia / Pastelli de carne de vitello {Interpretada LIBER DE COQUINA } • CTC
Seguimos por esa continuidad de fusiones de cocinas, y mientras tanto vamos adaptando, recreando o por lo menos intentando reconstruir en el tiempo actual, esas cocinas que se fueron fundiendo en el transcurrir del tiempo, de acuerdo a cada contexto histórico, social y por supuesto vamos viendo también el aprovechamiento de lo que se tenía a mano por allí, para esta oportunidad: introducimos muchas hierbas y sabores como condimentos que van ganando importancia; claro, las especias siguen allí sin embargo utilizadas con más mesura, la libertad del cocinero y el arte de las técnicas para cada alimento se evidencia mucho más.
*
5.2.21
Bocados fritos de queso / LLENQUES DE FORMATGE... {Receta interpretada del Llibre de Sent Soví} • CTC
La historia de la cocina es la historia de una sucesiva fusión de cocinas
*
Etiquetas:
buñuelos,
cocina española,
cooking the chef,
El Llibre de Sent Soví,
España,
Historia & Cocina,
queso,
recetas de aprovechamiento,
recetas de invierno,
reto cooking the chef
5.12.20
Jalá Sefardí / JALÁ AGULÁ REYNADA DEL ROSH HASHANÁ ・ [CTC]

Espirales ascendentes, símbolos e historia...
*
Etiquetas:
calabaza,
cocina judía,
cooking the chef,
Historia & Cocina,
jalá,
jalá sefardí,
manzanas,
miel,
otoño,
pan,
pan artesanal,
pan jalá,
recetas de invierno,
reto cooking the chef,
Rosh Hashaná
13.11.20
Tarta rústica de calabaza, espinacas y queso
*
"Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar."
______proverbio japonés
5.11.20
Tarid/ Sopa de cordero al estilo al Ándalus; (especias, leche, espinacas y migas de pan...)・ [CTC]

Sopas antiguas con mucha miga y gusto...
*
Etiquetas:
al ándalus,
cordero,
espinacas,
Historia & Cocina,
lavash,
leche,
pan plano,
recetas de invierno,
reto cooking the chef,
sopa,
sopa de cordero
24.8.20
Flan té chai, un bocado dulce especiado y mágico... · {Asaltablogs Imprevisible}

EL SUR
Jorge Luis Borges. Fervor de Buenos AiresDesde uno de tus patios haber mirado
las antiguas estrellas,
desde el banco de sombra haber mirado
esas luces dispersas,
que mi ignorancia no ha querido nombrar
ni ordenar en constelaciones,
haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido,
el arco del zaguán, la humedad
—esas cosas, acaso, son el poema.
______
31.7.20
Remolacha y naranja: una ensalada deliciosa ·•·[1+/-100 desperdicio 0]

Una tríada de colores que ilumina días fríos de sol
_________
23.7.20
Tarta Flan de Mandarinas, un postre con todo el aroma y sabor de esta fruta· {Asaltablogs Imprevisible}

______Hoy Mavi es la protagonista con su Tarta Flan, una de sus tantas delicias, de sus recetas de toda la vida y es que me ha enamorado desde que la vi, es un poco laboriosa (como ella misma dice). Más bien, de mimo y atención; el resultado lo vale y me he quedado muy feliz de haber elegido esta receta.
18.7.20
Smoothie helado de kumquats (naranjitas enanas deliciosas) · {Asaltablogs Imprevisible}

______Días de sol en invierno...
21.6.20
Soparnik de Dalmacia, una pizza crujiente rellena de acelgas · {Cocinas del Mundo}

Klapa es "un grupo de amigos", un canto tradicional a cappella, generalmente cantado por hombres, de tradición litúrgica que hace parte del patrimonio de la zona costera de Dalmacia, se pueden encontrar en las calles en verano, grupos que cantan al mar, a la familia, al amor, al vino..., hoy viajamos a la tierra de los dálmatas, de lugares preciosos, con platos como esta tarta que llevaron los romanos a las costas del Mar Adriático
__________________________