“Toda nuestra humanidad depende de reconocer nuestra humanidad en los demás.”
Desmond Tutu
“Toda nuestra humanidad depende de reconocer nuestra humanidad en los demás.”
Desmond Tutu
Siempre la paz será mejor, aunque tenga falencias, diálogo, paz y más diálogo, con la verdad por encima de todo.
_____
______Las sardinas caen estupendas en cualquier época del año, ...en verano son socorridas porque es una manera de tener algo frío en la nevera y alistar mucho pan para acompañar a la hora de picotear. En Semana Santa también son ideales, una receta tan sencilla y deliciosa, donde la clave está en esperar para abrir este manjar en su debido momento...
Un día más, es un día menos...
_____
Una idea sencilla y especial: hamburguesa de pescado (en este caso salmón). Cuando sacas todo lo que tiene un espinazo
Hoy mi homenaje es a los ríos, a esos ríos de mi querida Colombia que poco a poco van destruyendo, van secando, van matando...
“Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope some day you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...
De las recetas que hace unos meses vi por la blogosfera, el pastel de salmón quedo entre mis pendientes y como ando entre atardeceres que nos llaman al verano por estas latitudes, ...aunque esta semana estuvo fría y lluviosa. Hoy llego con un pastel frío para un día caluroso o como diríamos en mi país natal, una receta fresca e ideal para tierra caliente.
Retomando blog y luego de varios días perdida, entre viajes de despedidas, celebraciones y dormidas en aeropuertos..., ya regreso con una participación que me gusta mucho por todo lo que se aprende, donde la composición y las preparaciones hacen parte de la conjugación del todo que parte de una foto en esta entrega.
Cuando me dicen verano, no puedo evitar pensar en Colombia y las zonas de tierra caliente como el litoral Caribe y Pacífico, será que ahora por estar en el Sur y el frío (que ha sido más bien suave); cierro los ojos y si me dicen verano o algo asociado al calor, lo primero que se me viene a la mente es mi tierra y alguna de sus zonas cálidas para este caso de sus costas (o quizás es porque definitivamente la tierra jala...).
Ya casi es media noche, camino por el parqueadero subterráneo y me dirijo hacía la casa de mis padres... es una noche fría de fin de semana de marzo, salgo del sótano y subo cada escalón que dibuja en lo alto un cielo despejado y lleno de estrellas. El frío es penetrante, respiro profundo y siento ese aire fresco que tulle tan solo un poco las extremidades. La humedad se siente en el ambiente, el césped y las hojas de cada planta, que a mi paso voy descubriendo mientras atravieso el largo corredor camino a la puerta de entrada, se encuentran completamente bañadas por el rocío de la noche. Los rezagos que dejó la lluvia se sienten también; aquella lluvia lánguida que cual doncella bailarina, danzó sin cesar durante la tarde, entre hojas, ladrillos, tejas, caminos, charcos, edificios, personas y aves. Algunos mirlos que ahora cantan, esos mismos que durante la tarde resguardaron sus cuerpos entre árboles, inmóviles, como estatuas. Iniciaron sus horas de sosiego, mientras escuchaban el goteo de la lluvia, al son de un ritmo incesante, plic, plac, plic, plac, o quizás un pitter patter..., las gotas caían con la brisa suave mientras arriba, los nubarrones entre sollozos, soltaban a los pocos, lágrimas de nostalgia algunas, melancólicas otras, lágrimas alegres y unas cuantas desoladoras, muchas de ellas caían burbujeando entre charcos que abrían caminos de agua en medio de callejuelas adoquinadas. Ahora, pasada la media noche, aquel mirlo amigo de al lado de casa, a lo lejos comienza su canto, pausado y taciturno, en medio del silencio inmarcesible de la oscuridad brillante.
* *
*Con este primer plato inició mi blog, en donde como se ve la idea era más compartir la receta y a disfrutar..., escribo estas palabras unos años después porque creo que por lo menos dejar un saludo y algunos renglones es bueno, para enunciar y compartir estos primeros platos que surgen en mi llegada a Brasil, con muchas ideas en la cabeza para comenzar. Pues este es de esos menús que sirvieron de pauta para saltar hacía lo desconocido en una época y para ver lo que llegaría con el tiempo. Una ventana de aprendizaje total..., les dejo la receta.