Mostrando las entradas con la etiqueta clavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clavo. Mostrar todas las entradas

5.2.19

La bebida de la felicidad para Gypsy Chef, reconfortante para sonreír y dejar a un lado el contabilizador de calorías...


“No importa el final del cuento, lo que importa es el camino, ...Soy un personaje peculiar. Me cuesta poco meterme en líos y no entiendo la vida sin metas. Me visto como quiero, hablo como quiero, cocino a mi manera y soy todo lo feliz que puedo. ...He compartido cocina, mantel y enseñanzas con un montón de personajes anónimos, “animalitos gastronómicos” con manos y pies, gente sin notoriedad, algunos si me apuras, sin nombre, que se distinguen del resto de seres por ser capaces de pasar desapercibidos mientras hacen auténticas maravillas o nos dan lecciones magistrales a coste cero, esos grandes de la “comida” y de todo lo que la rodea… 
Gypsy Chef
*

4.2.19

Mostaccioli - Galletas especiadas entre cubierta de chocolates (las preferidas de mamá...)

Sin duda estas galletas se robaron el corazón de mi madre; hace un mes las hice en casa y quedó flechadita de amor, son sencillas de realizar, llevan un contraste de especias que con el cacao en polvo y el baño de chocolate negro y blanco resultan suaves e inolvidables, tanto así que las quería para ella sola y estando a pocos días de retomar vuelo de nuevo, era lo menos que podía hacer, más que complacerla a ella y a todos en casa y dejarles un buen stock de panes congelados para los desayunos .*_*.

____________ 

10.2.18

Pastel de manzana irlandés / Irish Apple Cake


Brillos, luces, frutas, momentos, pasteles, cumpleaños, muchas cosas pasan por mi mente en este momento, días intensos y llenos de actividad,  el reloj va pasando y yo corriendo unas horas antes de salir y dar la luz a esta entrada. 
_______ 

26.11.16

Masato de arroz, bebida navideña de cultura precolombina





“El masato es una bebida elaborada a base de yuca, arroz, maíz o piña.                  
Su preparación consiste en dejarlos fermentar                  
en una olla con agua por un tiempo aproximado de 8 días,                  
hasta que la mezcla comience a generar espuma.                
Al igual que otras bebidas alcohólicas                   

se produce por fermentación microbiana...”                       
Wikipedia                   
               
De las bebidas entrañables de mi infancia se encuentra una que en navidades siempre preparaban. Recuerdo las reuniones y celebraciones de toda la familia en casa de mis abuelos maternos, mi abuela Margarita alistando todo para la época decembrina, el combo de primas chiquitinas y contemporáneas nos reuníamos en las vacaciones de final de año para jugar desde temprano cada mañana en San Antonio.