Mostrando las entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas

5.2.19

La bebida de la felicidad para Gypsy Chef, reconfortante para sonreír y dejar a un lado el contabilizador de calorías...


“No importa el final del cuento, lo que importa es el camino, ...Soy un personaje peculiar. Me cuesta poco meterme en líos y no entiendo la vida sin metas. Me visto como quiero, hablo como quiero, cocino a mi manera y soy todo lo feliz que puedo. ...He compartido cocina, mantel y enseñanzas con un montón de personajes anónimos, “animalitos gastronómicos” con manos y pies, gente sin notoriedad, algunos si me apuras, sin nombre, que se distinguen del resto de seres por ser capaces de pasar desapercibidos mientras hacen auténticas maravillas o nos dan lecciones magistrales a coste cero, esos grandes de la “comida” y de todo lo que la rodea… 
Gypsy Chef
*

26.8.17

Limonada de jengibre y pimienta cayena



Hace un buen tiempo que no traigo bebidas refrescantes al blog y aprovechando el buen tiempo que ha hecho por estos días luego del pasado fin de semana pasado por remolinos de viento, esta semana finaliza con temperaturas frescas por estos lados del planeta.

20.4.17

Smothie tropical con jengibre


             
                        

Luego de unos días con varias recetas dulces y saladas, hoy llego con una receta flash para la media mañana de nuestros días, una bebida depurativa. Ya hacía falta en el cuerpo y en el blog tener ideas frutales y coloridas en formato líquido ^_^...

26.11.16

Masato de arroz, bebida navideña de cultura precolombina





“El masato es una bebida elaborada a base de yuca, arroz, maíz o piña.                  
Su preparación consiste en dejarlos fermentar                  
en una olla con agua por un tiempo aproximado de 8 días,                  
hasta que la mezcla comience a generar espuma.                
Al igual que otras bebidas alcohólicas                   

se produce por fermentación microbiana...”                       
Wikipedia                   
               
De las bebidas entrañables de mi infancia se encuentra una que en navidades siempre preparaban. Recuerdo las reuniones y celebraciones de toda la familia en casa de mis abuelos maternos, mi abuela Margarita alistando todo para la época decembrina, el combo de primas chiquitinas y contemporáneas nos reuníamos en las vacaciones de final de año para jugar desde temprano cada mañana en San Antonio.

20.9.16

Mango Lassi · [India]



The color is sunshine...                          


Y para refrescar los días con frutas y postres suaves, que tal si compartimos este batido de mango, lo tenía entre ojitos hace varios días y cuando lo hice, no dude en capturar su lindo color y compartirlo con todos. Una rica bebida, súper rápida y sencilla.  

26.8.16

Batido verde refrescante


Hoy llego con un batido que me gusta mucho, un jugo verde lleno de sabor, saludable que te ayudará a hidratar tu cuerpo, a cargarlo de energía. Sé que este tipo de batidos se ha vuelto muy común y creo que hacen parte de un boom sano para incrementar el consumo de bebidas naturales; sin ser sustitutos de comidas principales advierto. A decir verdad me encantan estos batidos y todos los que uno pueda preparar en casa, porque vale la pena meterlos en nuestra "dieta" (palabreja que no me gusta y que mejor reemplazo) alimentación diaria.  

17.7.16

Ceviche & Coco Loco de San Andrés (Colombia)




****


Reto Cocinas del Mundo
Julio 17 / 2016
Destino: Recetas de verano del mundo -Colombia





***
**********
******************************************************



Hoy tercer domingo de mes y la cita es con el reto Cocinas del Mundo, para esta ocasión la anfitriona es Concha del blog Cocinas y aficiones que para esta edición eligió el mundo como destino, con sus recetas de verano. Cuando vi esta maravilla de idea no lo pensé dos veces y aproveché para viajar a mi país Colombia y más exactamente a las playas del Caribe ubicadas al norte del territorio. Pensé en las las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta junto con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como referencia para la propuesta que traigo hoy.