Mostrando las entradas con la etiqueta navidad en Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad en Colombia. Mostrar todas las entradas

22.12.24

GALLETAS DE CANELA, SABORES DE NAVIDAD ·HB ·

 ❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎ 

Galletas, canela, especias de Navidad


10.12.23

GELATINA NAVIDEÑA · Un deseo de infancia

 ❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎ 

 

Al son de campanillas de Navidad y sus colores...

 

1.12.23

Hornitos / pastelitos de plátano macho maduro y quesos [sin gluten] · Edición Navidad · [1+/-100 desperdicio 0]

 ❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎

Llegó diciembre y el espíritu de la Navidad se hace presente


*

19.12.21

Muchacho relleno, sabores de Navidad en Colombia . Cocinas del Mundo

❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎


Un plato de gran sabor, lindos colores, muy festivo. 
Así es el muchacho o capón relleno colombiano

 __________________________

15.12.19

Torta envinada de frutas, sabores dulces en Navidad · {Colombia]


Niño Del Alma
Vengo a Cantarte
Un bambuquito, frente al portal niño del alma
Duérmete niño, niño divino
Los Ángeles vienen (Bis)
A custodiarte Niño Divino...

Niño del alma . Niños cantores de Oriente
 __________________________

 *

13.3.17

Dulce de Papayuela





En el occidente colombiano se conoce de antiguo el dulce de papayuela o higuillo                
 a base de frutos verdes o maduros, que después de cocidos se desamargan en agua fría... ”                

Historia y dispersión de los frutales Nativos del Neotrópico             
                        

Una receta típica de las abuelas en mi país natal, es una preparación antigua y sencilla, perfecta para acompañar con una agüita aromática como diríamos por estas latitudes o de postre frutal, este dulce de papayuela siempre será bienvenido. Y es que cuando se vive lejos de tu tierra, de las cosas que más se extrañan (además de tu familia por supuesto...) son las frutas y la comida que en lo personal hacen mella. 


18.12.16

Lechona Tolimense Colombiana con sabor a Navidad







                           

Llegamos al tercer domingo de diciembre y hoy llego con una receta súper especial, de esas que se hacen una vez al año con bombos y platillos. Esta receta es a petición de Mr.G que con el solo nombre ya saliva este platillo y tenía unas ganas locas, así que con su ayuda preparamos esta delicia un fin de semana cualquiera en Brasil. 
Esta es una receta típica de Colombia en celebraciones especiales y también en época de Navidad. En muchos hogares sirve como cena de Navidad o Año Nuevo, en otros tantos es el plato con el que cenarán los invitados de la Novena de aguinaldos. Con una lechona para preparar nos recibieron mis padres el día que llegamos a Colombia y como pueden ver ya estoy completamente contagiada de los aires navideños de mi tierra, les comparto esta receta con mucho cariño. 

8.12.16

Piernas de pavo al horno, cena de Navidad en casa de mamá



"You can really taste the difference                 
between a shop-bought and a good homemade mayo"             
     Yotam Ottolenghi                
         

Esta semana ya desde mi tierra natal muy feliz luego de reencontrarme con mis seres queridos. La Navidad ya se siente de pies a cabeza, el 7 de diciembre en la noche se celebra el día de las velitas y es tradicional en la víspera del día de la virgen encender velas, colgar faroles de colores y reunirse con la familia. 

26.11.16

Masato de arroz, bebida navideña de cultura precolombina





“El masato es una bebida elaborada a base de yuca, arroz, maíz o piña.                  
Su preparación consiste en dejarlos fermentar                  
en una olla con agua por un tiempo aproximado de 8 días,                  
hasta que la mezcla comience a generar espuma.                
Al igual que otras bebidas alcohólicas                   

se produce por fermentación microbiana...”                       
Wikipedia                   
               
De las bebidas entrañables de mi infancia se encuentra una que en navidades siempre preparaban. Recuerdo las reuniones y celebraciones de toda la familia en casa de mis abuelos maternos, mi abuela Margarita alistando todo para la época decembrina, el combo de primas chiquitinas y contemporáneas nos reuníamos en las vacaciones de final de año para jugar desde temprano cada mañana en San Antonio.