23.6.24

MANZANAS CREMOSAS AL AZAFRÁN [un postre de la Edad Media...} ·HB ·

 


un postre que, sin ser muy vistoso, 
prometo es delicioso


*
De esos postres que salen en cuestión de minutos, es cremoso, tiene un lindo color dorado, esta lleno de fruta, hace parte de los recetarios, cocineros y libros que estuvimos estudiando en la Historia de la Gastronomía de CTC, con una entrada de sal y esta otra de dulcecomparto un poco del apartado del recetario que estudiamos en su momento:

 

"del libro Le Viandier uno de los compilados de recetas más famosos de la época medieval. Hay cuatro copias, la más antigua escrita en 1310-1390. Se le atribuye Guillaume Tirel (1.314-1.395), alias Taillevent (Sin embargo la primera versión data de 1.310 que para la fecha G.T. aún no había nacido). Como sea que haya sido, se desconoce el autor original. De Tirel se puede decir que fue el cocinero real de la Francia medieval, fue primer cocinero, sargento de armas y jefe de cocina, se dice que Carlos V fue quien animó a Tirel a escribir Le Viandier.  "


He realizado este postre justo al caer el sol, es de los postres más rápidos que haya realizado en la historia de este blog :), no por ello menos delicioso; al contrario, sorprendente, la textura de fruta tierna y cremosa resulta delicada y aterciopelada en boca. 

Aunque no es muy vistoso, les aseguro que si lo realizan van a quedar gratamente sorprendidos. Intenté ponerle un poquito de mimo y lindura a la presentación, con unos gajitos de manzana que cocí aparte, por un par de minutos. Mi intención es venderles por completo este postre, porque me ha resultado sencillamente encantador, la manzana que utilice es tipo Granny Smith (me parece que tiene mucho cuerpo y al ser un poco más ácida la encontré perfecta en esta preparación); claro, pueden utilizar la variedad que más les guste. 

Hoy es día de #Homenaje Blog organizado por Estela y Elvira. Esta receta la he traído de un blog especial de una compi y coterránea que aprecio mucho, se trata de Patyco Candy Bar, comandado por Paty y en estas tardes de un supuesto invierno extraño como parece ser la nueva realidad del cambio climático..., me decanté por sus Manzanas cremosas, que sencillamente amamos en casa, ...es de esas recetas que con un bocado, sientes la historia detrás de ellas, tan sencillas y deliciosas que definitivamente en lo simple muchas veces puede estar el quid del asunto, en este caso de un postre con fruta.
Mientras escribo esta entrada, me   viene a la cabeza una expresión que encuentro muy bonita, que tiene mi suegra y que he escuchado en varios lugares de mi querida tierra natal Colombia cuando realizamos preparaciones sencillas con fruta. Ella es una gran hacedora de lo que denomina "postres de plático", que podría estar perfectamente en esa categoría; claro que, Mr.G me ha dado la idea de colocarlo entre una tarta y mira que no pinta nada mal la propuesta, ya lo estoy viendo con algún otro ingrediente al estilo de Nati ratona..., si lo realizo, lo compartiré por acá ;) . 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tiempos}
Preparación:10 minutos | Cocción: 10 minutos
__________________________________________________________________________________
Ingredientes:
MANZANAS CREMOSAS AL AZAFRÁN
[Rinde 4 porciones en tacitas pequeñas]
Ingredientes:

- 4 manzanas + 2 cucharadas de agua
- 30 gr mantequilla (utilicé ghee)
- 1 cucharada grande de azúcar mascabado
- 1 pizca de sal
- 170 gr crema de leche
- 2 yemas
- 15 hebras de azafrán + 1 cucharada de agua caliente
- canela en polvo

*NOTA: utilicé manzanas tipo Granny Smith , la receta original lleva nata, yo quise depurar un poco. 
___________________________________________________________________________________________

«PREPARACIÓN»
MANZANAS CREMOSAS AL AZAFRÁN
1. Hidratar las hebras de azafrán en la cucharada de agua caliente y reservar. 
2. Lavar, pelar y quitar el corazón de las manzanas. Cortar 3 de ellas en cuadros pequeños. 
3. En una sartén cocinar las manzanas picadas en 2 cucharadas de agua, tapar y dejar a fuego bajo por unos 5 minutos. 
4. Luego de este tiempo destapar las manzanas y adicionar el ghee y la sal, remover bien.   
5. Agregar la crema de leche, el azúcar y un poco de canela, remover con suavidad. 
6. Mezclar las yemas junto con el agua de azafrán, removiendo bien todo e integrar a la manzana cocida.  
7. Cocinar por un par de minutos más, removiendo con suavidad, rectificar sabores dulces.  Una vez la manzana esta un poco melosa, estará lista para servir. 
8. Para decorar:  cortar lonjas delgadas de la manzana sobrante, cocinar en una sartén pequeña con 1 cucharadita de agua, por algunos minutos. Luego disponerlas encima de la preparación de manzanas cremosas y finalmente espolvorear un poco de canela en polvo. 

 


Y no me queda más que concordar con Paty, "una receta medieval muy sencilla con una textura especialmente rica que os sorprenderá tanto como a mí".

 

*



*****


Gracias por pasar por éste rincón,
lleno de poesía de sabores, de sentimiento,
de pensamientos; que para muchos
son recetas conocidas,
para otros descubrimientos completos,
y para otros tantos, recuerdos de la infancia o
remembranzas de algún instante especial
y para mí son todas estas y muchas más..,
entre nuevos retos que día a día me llevan a explorar
dotes que desconocía y que enriquecen mi alma, cuerpo y ser. 


Agradezco cada comentario y estaré atenta a las dudas que se presenten



···
_____________________________________________

Me encuentran en: 


Instagram   / Facebook  / Twitter  / Pinterest 

#poesiaculinaria   ·         @poesiaculinaria

___________________________










[❤︎]

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Muchas gracias por visitar este rincón y dedicar un momento de tu día para pasarte por acá, lo aprecio mucho. Siempre bienvenido a este taller mágico de Poesía Culinaria. ◠‿◠