Ensaladas que abrazan corazones, sencilla y llena de contrastes
_____
Ensaladas que abrazan corazones, sencilla y llena de contrastes
_____
______Arepas, envueltos, bollos, tartas, amasijos, envueltos..., delicias de América con su choclo que hace parte de nuestros alimentos de origen, una propuesta para disfrutar de este producto.
_____
“Quizás viajar no sea suficiente para prevenir la intolerancia, pero si logra demostrarnos que todas las personas lloran, ríen, comen, se preocupan y mueren, puede entonces introducir la idea de que si tratamos de entendernos los unos a los otros, quizás hasta nos hagamos amigos”.
La teoría del color siempre la llevo implícita en todo lo que veo, esta vez ha salido el opuesto armónico de naranja y morado que me encanta y que luego con el verde de las hojas de albahaca y semillas de girasol, han hecho que la relación con la naturaleza y la composición orgánica que tiene, me remita a flores, quizas algún tulipán, hojas, tonos otoñales en medio de un paisaje lleno de texturas terrosas...
Los envueltos son la mejor de las experiencias gastronómicas que pueden existir, no se puede decir que sean de aquí o de allá, la verdad es que estos los he realizado porque me recuerdan mi tierra natal Colombia y más exactamente una de las regiones más lindas del interior del país, con pueblos preciosos..., les hablo de Boyacá.
Y como si los astros se alinearán, hoy llego compartiendo receta de mi tierra natal Colombia y más específicamente de Bogotá la capital del país y ciudad que me vio nacer.
Esta semana que finaliza, la despido con esta rica receta y es que el maíz hace parte de la cultura de las Américas, arepas, tacos, envueltos, bollos, tortillas, maíz cocido, mazorca en espigas asada con mantequilla y sal..., maíz seco que luego muelen y se convierte en harina, pasteles, e incluso bebidas... en fin, el maíz siempre esta ahí, inmerso en muchas de nuestras más famosas y entrañables preparaciones. Desde las culturas precolombinas plasmadas en libros y deidades mitológicas marca como huella perenne nuestros orígenes. Con platos similares y diversos nombres así como diversas las maneras de prepararlos; la influencia de este alimento en nuestra cocina es innegable. Para esta ocasión y aunque la foto de portada no es la que participa en el Veo-veo de hoy; decidí poner ésta de portada porque me parece más linda y dejo las cosas en suspenso para que abajo vean la foto con la que sí participo. Tomó el riesgo...