23.11.25

CROQUETAS DE ESPINACA Y SALMÓN · HB ·

 

Un aperitivo ideal para días donde queremos que en casa se sienta ese aroma de hogar, de recetas deliciosas y cocina maravillosa. 
Unas croquetas cremosas adorables

 

 *

 

    

Hace un buen tiempo que no preparaba este tipo de manjares en casa, cuando vi la receta no lo dude porque al señor G le encanta experimentar este tipo de bocados. Me parecieron encantadoras y creo que la combinación de espinacas con cualquier tipo de pescado es ganadora. También debo decir que estas croquetas quedan con más sabor a espinacas que a salmón; creo que, para una próxima oportunidad si son de gusto más a pescado pueden intentarlas con un pescado de sabor más marcado, o quizás intentar poner más salmón. Quizás combinarlo con camarones porque me parece que pueden quedar también estupendas.  Claro que, para quienes no son muy de sabores de pescado, creo que estas croquetas son las ideales, porque el salmón no se siente mucho, en cambio las espinacas cremosas son todo un majar para los sentidos.

 

Para esta oportunidad la sartén de hierro forjado ha sido mi aliada, y es que es lo mejor que hay para lograr un calor parejo, es mi mejor aliada para muchos momentos del día. Aunque casi nunca hago frituras, cuando me decido a prepararlas es bueno decir que es importante utilizar bastante aceite, hacer tipo fritura profunda para que la preparación sea optima y no absorba tanto aceite. Un punto importante es no olvidar de calentar muy bien el aceite unos 160°C. 

    Para la hora de freír es importante agilidad para ir cuidando las croquetas.  En caso de hacerlo una sola persona: primero formar bien todas las croquetas y dejarlas todas rebozadas para luego solamente preocuparnos por el momento de freír.
En caso de ser más personas: una va rebozando y la otra va cuidando de la fritura de las croquetas. Es una actividad entretenida, para compartir de la preparación, al servirlas la recompensa se siente en boca ;). 
esta fue la última croqueta con varios rebozados, para aprovechar el huevo que sobrante

 

    Hoy penúltimo domingo de mes vamos por #Homenaje Blog organizado por Estela y Elvira, la suerte le ha tocado a las Recetas de Maria Antonia. Me enamoré de sus deliciosas croquetas  
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tiempos}
Preparaciones previas: 60 minutos | Reposo: 1 noche | Formado: 20 minutos | Cocción: 20 minutos
__________________________________________________________________________________
Ingredientes:
CROQUETAS DE ESPINACAS Y SALMÓN {receta adaptada}
Ingredientes:

- 1 manojo grande de espinacas frescas (200 gr espinacas cocidas)
- 1 rodaja grande de salmón (350gr)
- 1/2 limón
- 2 cebollas
- 500 ml leche caliente
- 350 caldo del salmón
- 50 gr ghee
- 80 gr harina de trigo
- 50 gr harina de almendras
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- sal
- nuez moscada

[PARA REBOZAR LAS CROQUETAS]
- harina de trigo
- pan rallado
- 3 huevos
- 700 ml aceite de girasol
________________________________________________________________________________

«PREPARACIÓN»
CROQUETAS DE ESPINACAS Y SALMÓN
1. Quitar las hojas de las espinacas y lavarlas muy bien.  Poner un cazo con abundante agua y cuando tome hervor poner por partes las espinacas, dejar cocinar por unos 3-5 minutos e ir sacando las hojas hasta tenerlas todas cocidas. Dejar enfriar. 
2. Aparte en una olla poner un poco de agua, con sal, una cebolla partida en cuatro, una rodaja de limón y el salmón, Cocinar por 15 minutos y luego darle la vuelta y dejar cocinar por 10 minutos más. Sacar y dejar enfriar. 
3. Cuando las espinacas están frías, estrujarlas y escurrirlas para sacarles toda el agua, hacerlo por partes. Este paso es fundamental ya que si sobra agua, las croquetas se pueden estropear. Picar lo más finamente que se puedan las espinacas y reservar. 
4. Cuando el salmón esté frío desmenuzarlo cuidando de quitar todas las espinas. 
5. PARA LA BECHAMEL: Picar la cebolla sobrante finamente, poner un cazo y sofreírla con el ghee. Al cabo de un par de minutos, adicionar la harina y remover bien, agregar sal, la nuez moscada rallada, y la leche caliente, en mi caso puse adicionalmente 300 ml de caldo de la cocción del salmón para lograr el punto de la bechamel. Batir muy bien con ayuda de unas varillas, sin dejar de remover todo. Cocinar removiendo todo constantemente por unos 10 minutos a fuego medio-bajo.  Hasta tener una salsa espesa y lo más homogénea posible (en caso de que queden grumos, se puede procesar un poco). 
6. Una vez cocida la bechamel, Adicionar las espinacas, la cúrcuma y mezclar todo muy bien. Luego poner el salmón e integrar muy bien todo, agregar también la harina de almendras y corregir la sal. Pasar a una fuente de cristal, poner papel film y dejar enfriar de un día para otro en la nevera para que repose toda la noche.  

:::: PARA REALIZAR LAS CROQUETAS :::: 

7. Calentar el aceite en una sartén de hierro fundido. 
8. Con ayuda de 2 cucharas formar todas las croquetas y disponerlas en una fuente. 
9. Disponer en orden harina de trigo, huevos batidos y miga de pan en recipientes individuales. 
10 Rebozar en este orden las croquetas: primero por harina sacudiendo el sobrante, luego por el huevo batido y finalmente por la miga de pan. En algunas hice doble rebozado (así quedarán con un poco más de cuerpo). 
11. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados. 
12. Disponerlas en un recipiente con papel absorbente y dejar enfriar unos minutos. 
Se pueden acompañar de arroz y ensalada, de papas al horno, o para los más golosos de papas fritas. Disfrutar.


:::: PASO A PASO FOTOGRÁFICO :::: 









 

 

*




*****


Gracias por pasar por éste rincón,
lleno de poesía de sabores, de sentimiento,
de pensamientos; que para muchos
son recetas conocidas,
para otros descubrimientos completos,
y para otros tantos, recuerdos de la infancia o
remembranzas de algún instante especial
y para mí son todas estas y muchas más..,
entre nuevos retos que día a día me llevan a explorar
dotes que desconocía y que enriquecen mi alma, cuerpo y ser. 


Agradezco cada comentario y estaré atenta a las dudas que se presenten



···
_____________________________________________

Me encuentran en: 


Instagram   / Facebook  / Twitter  / Pinterest 

#poesiaculinaria   ·         @poesiaculinaria

___________________________








[❤︎]


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Muchas gracias por visitar este rincón y dedicar un momento de tu día para pasarte por acá, lo aprecio mucho. Siempre bienvenido a este taller mágico de Poesía Culinaria. ◠‿◠