6.11.25

FRITTATA DE PUERRO, TOMATE, CÚRCUMA Y ESPECIAS... (CTP)

 

-El Club de la Tortilla Perfecta, es un espacio abierto, y que siempre está dispuesto a recibir a todos aquellos que deseen formar parte de él, solo tienen que cumplir un par de requisitos, cocinar una tortilla que sea perfecta para vosotros, y que me lo hagáis saber para que sea incluida con todos los honores.-

Concha Cabello, la comandante en jefe. 


________________


*

 

Una cita que tenia pendiente hace tiempo. No suelo preparar tortillas, si que todas las mañanas en nuestros desayunos con el señor G. los huevos hacen acto de presencia ya sea con una rebanada de pan de masa madre de la casa o acompañados de estas Tortitas de avena y linaza fermentada. Entre verduras también suelo poner huevos; pero todo suelo hacerlo tipo revoltijo como esta Guatila con huevos que me recuerda a mi hermosa abuela Margarita. 

 

Pues bien, este mes tenía entre ojos un Aniversario al que no había podido volver a participar, y este año a pesar de los ires y venires con un octubre tan ajetreado y lleno de nuevos proyectos que poco a poco se van dislumbrando..., llegó noviembre y por fin el tiempo de publicar, para esta oportunidad quise hacer una buena tortilla que espero clasifique para CTP. 
Hace un tiempo que tengo entre manos un libro de esos tantos nuevo libros que caen en mi colección deliciosa de placeres y recetas "para un día probar en casa" y claro compartirlas en este rincón. Esta vez, traigo una tortilla que hace parte del libro Comfort y que en la traducción al portugués denominaron: Nostalgia de Yotam Ottolenghi y sus tres amigas colaboradoras Helen, Verena y Tara.  Me encanta este señor, su estilo, sus recetas, las especias..., este libro por donde se le mire resulta ser delicioso para mis sentidos. Buscando entre los diversos libros y recetas que tengo en mi colección esta "Fritada de alho poró, tomates e cúrcuma" me hizo ojitos. Según nos cuenta en su receta Y.O., es una adaptación a un revoltijo que hace la madre de su amiga en Mumbai. Esta versión según Y.O. tiene la ventaja de poderse consumir tibia o a temperatura ambiente (lo he corroborado, con el paso del tiempo el contraste de especias se fusiona y el juego de sabores es delicioso, toda una explosión de aromas, sabores, y hermoso color dorado. )

 

Esta versión es la del libro, una tortilla llena de sabores, les aseguro que en un bocado me he sentido inmersa en la cocina de la India, cuanto sabor maravillosamente equilibrado, cada bocado es esponjoso, tierno, suave, te lleva de viaje por los caminos de ese gran país y sus especias. 
Les confieso que me leí varias veces la receta, desde el día que la elegí para traerla acá, hasta que esta semana me puse a la tarea de prepararla minuciosamente con todo y los consejos que explica en el libro el autor. 

 

También les confieso que cuando vi todas las especias y cantidades me iba dando un yeyo porque no estaba segura si era demasiado para el gusto de este par de caminantes que aman los sabores y especias; pero nunca antes ese cruce de hierbas y especias juntas había estado en mi cocina. Así que, tenía que prepararla para dejarme sorprender. Salvo algún ajuste de comino, fui lo más fiel a la receta que de paso debo decir por favor hacer también ese mojo o salsa verde denominada: ZHOUG   que le va también y que esta llena de más especias, de hierbas encantadoras y que nunca antes se me habría ocurrido cruzar.  Me sorprende mucho encontrar que a una salsa verde con buen cilantro, perejil, pimientos verdes (que no he puesto porque no tenía en casa), comino, clavo, cardamomo, azúcar, sal, oliva, vinagre de manzana y un toque de agua, resulta ser una delicia. Acá debo decir que es importante seguir todas las recomendaciones minuciosas que hace Y.O. y es que las especias antes de utilizarlas es bueno tostarlas un par de minutos a fuego bajo para "despertarlas", para que ellas vuelvan a perfumar cada preparación.  

 

Sé que hay muchas que deben estar haciendo caritas porque la salsa lleva cilantro fresco y bastante (será que por eso me emocioné tanto cuando vi esta preparación), porque por estos lados el cilantro tiende a ser más utilizado solito servido fresco con un poco de cebolla para el momento de servir platos tan colombianos como el caldo de costilla mañanero, sopas de muchos tipos, sancochos, guacamole... y verlo acompañado en forma de una especie de salsa verde especiada para servir con esta tortilla me ha dejado con la curiosidad de reproducirla para viajar a esas tierras por medio del gusto, por medio de nuestras manos que juiciosamente, y con mucho respeto intentan ser lo más fieles a esta preparación.   

 

Una receta que he preparado especialmente para el Aniversario de un club especial,  El Club de la Tortilla Perfecta que ya cumplió su Séptimo Aniversario, cita que me sirvió de pretexto para probar esta delicia con sabor a Asia, a India, a Mumbai. Y también creo que este número es mágico y me ha invitado a crear y a traer esta receta y compartirla con el club. A ti Concha, te deseo siempre muchos años más de tus delicias, de muchas tortillas más, de compilados e ideas para todos los gustos en esta gran colección de Tortillas Perfectas que la conforman tantas y tan queridas amig@s y blogs con recetas originales, clásicas, creativas, deliciosas. 

 

Con esta receta participó en el Séptimo Aniversario EL CLUB DE LA TORTILLA PERFECTA, me sumo a la fiesta e recetas, para  virtualmente conmemorar y dejar un granito de sabor en esa gran colección


 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tiempos}
Preparación: 20 minutos + Cocción - Horno: 12 minutos
________________________________________________________________________________________________________
Ingredientes:
FRITTATA DE PUERRO, TOMATE, CÚRCUMA Y ESPECIAS
[adaptación de receta Yotam Ottolenghi]
- 25 ml aceite de oliva
- 1 puerro grandes cortados en rodajas (150gr)
- 2 dientes de ajo machacados
- 20 gr de jengibre fresco  sin cáscara rallado
- 1 ají verde sin semillas picado finamente
- 1/2 cucharada de semillas de comino 
- 1/2 cucaracha de cúrcuma en polvo
- 2 tomates maduros sin semillas (130 gr)
- 6 huevos
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- sal
- pimienta negra 
+ sartén de hierro forjado

ZHOUG (SALSA VERDE)opcional
- 1 cucharadita de semillas de comino
- 8 vainas de cardamomo
- 7 clavos de olor
- 70 gr cilantro fresco picado
- 20 gr de perejil fresco picado
- 4 ajís verdes sin semillas picados (no he puesto)
- 1/4 cucharadita de azúcar
- 1/2 cucharadita sal
- 2 dientes de ajo machacados
- 60 ml aceite de oliva
- 60 ml agua
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
________________________________________________________________________________________________________

«PREPARACIÓN»
FRITTATA DE PUERRO, TOMATE, CÚRCUMA Y ESPECIAS

1. PARA LA SALSA VERDE: en un cazo pequeño juntar las semillas de comino, cardamomo y los clavos de olor y tostar todo por 2-3 minutos, removiendo de vez en vez. Transferir las especias a un mortero de piedra y molerlas. En un procesador de alimentos poner todos los ingredientes de la salsa junto a las especias molidas y procesar hasta tener una pasta gruesa. Reservar en el refrigerador.  
2. PARA LA FRITTATA: 
2.1 Precalentar el horno de a 200 °C. 
2.2. En una sartén de hierro fundido (23 cm diámetro) poner 3 cucharadas de aceite de oliva, llevar a fuego medio. Agregar el puerro y espolvorear un poco de sal. Saltaer hasta que se ablande un poco, unos 6 minutos, removiendo todo de tanto en tanto. 
2.3 Adicionar el ajo, el jengibre, el ají (en caso de poner), el comino e la cúrcuma e saltear por 2 minutos más. Removiendo siempre. 
2.4 Retire del fuego y adicione los tomates picados en trozos grandes, remover bien y transferir esta mezcla a un cuenco grande. 
2.5 Limpie un poco la sartén e llévela a fuego bajo. 
2.6 Aparte en otra taza, coloque los huevos, la harina y el fermento químico, adicionar una vuelta de pimienta y mezcle bien. 
2.7 Agregar el salteado de puerros y tomates a los huevos  y mezclar de nuevo todo.
2.8 Cuando la sartén este bien caliente, adicione una cucharada de aceite de oliva. Dispersela con cuidado y con ayuda de un guante sosteniéndola para que el aceite impregne toda la superficie y paredes de la sartén. Aumente el fuego a medio. 
2.9 Vierta la mezcla de huevos en la sartén y cocine por 5 minutos hasta que quede firme en la parte de abajo. Después lleve la sartén al horno y ase todo por 5 minutos hasta que los huevos estén firmes y dorados. 
2.10 (En mi caso el horno es a gas), luego de ese tiempo lo apagué y lo dejé unos minutos en función dorador para que tomará un lindo color. 
2.11 Retire del horno y déjelo reposar 15 minutos en caso de servir caliente o por más tiempo en caso de servir a temperatura ambiente.   
Para servir poner un poco de salsa verde encima de la frittata y disfrutar. 



 






#ElClubdelaTortillaPerfecta
#lacolecciónmásricadelmundo




El honor es mío de participar siempre que puedo en este selecto club, que sean muchas más Tortillas



#poesiaculinaria



*
***
*


***
*




*****

Muchas gracias por pasar por éste rincón,
lleno de poesía de sabores, de sentimiento,
de pensamientos; que para muchos
son recetas conocidas,
para otros descubrimientos completos,
y para otros tantos, recuerdos de la infancia o
remembranzas de algún instante especial
y para mí son todas estas y muchas más...,
entre nuevos retos que día a día me llevan a explorar
dotes que desconocía y que enriquecen mi alma, cuerpo y ser. 


Agradezco cada comentario y estaré atenta a las dudas que se presenten


···
_____________________________________________

Me encuentran en: 


Instagram   / Facebook  / Twitter  / Pinterest 

#poesiaculinaria   ·         @poesiaculinaria 

___________________________




  [❤︎]


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Muchas gracias por visitar este rincón y dedicar un momento de tu día para pasarte por acá, lo aprecio mucho. Siempre bienvenido a este taller mágico de Poesía Culinaria. ◠‿◠