Mostrando las entradas con la etiqueta agua de rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agua de rosas. Mostrar todas las entradas

9.8.19

Bizcocho de cardamomo, con harina integral, avena, chia..., [Especias y aromas a flor de piel; 5 años de compartir...]


Sonhe

Seja o que você quer ser,
porque você possui apenas uma vida e nela só se tem uma chance
de fazer aquilo que quer.

Tenha felicidade bastante para fazê-la doce.
Dificuldades para fazê-la forte.
Tristeza para fazê-la humana.
E esperança suficiente para fazê-la feliz.

As pessoas mais felizes não têm as melhores coisas.
Elas sabem fazer o melhor das oportunidades que aparecem em seus caminhos.
A felicidade aparece para aqueles que choram.

Para aqueles que se machucam.
Para aqueles que buscam e tentam sempre.
E para aqueles que reconhecem a importância das pessoas que passam por suas vidas.

Clarice Lispector 

15.4.18

Bizcocho de azafrán, cardamomo, sésamo tostado y agua de rosas / Gers Ogaily con sabor a Kuwait


...se cuenta la tragedia del joven y bello Crocus y de la ninfa Smilax. 
Con el propósito de conquistarla, el joven lleva a cabo una serie de cortejos.
 La ninfa muestra interés al principio, pero éste va desapareciendo poco a poco. 
Impulsado por un delirio de amor, el joven acaba convirtiéndose en una flor de azafrán.
La tragedia de Crocus y Smilax. Aparte extraído de La Melguiza 

-Sí, creo que para los que me conocen, un día recién llegada a Brasil, este país de tantos contrastes que quiero tanto..., lo primero que hice en casa fue mi caja personalizada de especias. Creo que no puedo vivir sin las especias, esas delicias que le ponen corazón, sabor y personalidad a los platos.

5.2.18

Pastel de queso japonés entre crema de yogur, fresas y rosas...

"Siempre estoy buscando a profesionales de otros ámbitos, porque en los equipos pluridisciplinares es donde está el secreto de nuestro trabajo. Arquitectos, actores, especialistas en efectos especiales… Todos son capaces de aportar su experiencia profesional, soluciones al tema que estamos buscando, y con estas aportaciones es cuando llegamos a crear pasteles que parecen imposibles." 
Christian Escribà

Cuando llegan los momentos para compartir y celebrar, siempre es bueno aprovecharlos al máximo; y eso es lo que he realizado en enero junto a mi familia. Ha llegado febrero y de nuevo desde mi ciudad natal (aprovecho de su delicioso clima), ya en modo un poco más sosegado, iré reactivando de nuevo este rincón y podré hacer más presencia por estos lugares...
Al cerrar los ojos, respirar profundo y recordar los momentos del último mes, se dibuja en mi mente un sin número de experiencias y ratos compartidos: risas, salidas, caminatas, comidas, naturaleza, agua, sol, calor, tierras húmedas y frías de páramos (tierras altas y montañosas), tierras bajas que albergan pequeñas ciudades o mejor municipios, que al lado del Río más importante que atraviesa el país y que desemboca en el Mar Caribe, se pasea a lo largo de su trayecto con la humedad y calor que distinguen cada uno de los lugares por el que pasa su cauce. Tierra caliente, vegetación, humedad y mucho sudor han sido los compañeros de estos días finales de enero.  Todos en una marejada de instantes que van entrelazando este tejido de vivencias en medio de un ciclo que está por acabar y de otro que llegará...  
________ 

15.11.17

Badambura, pasteles rellenos de almendras con cardamomo [Azerbaiyán]




        
Esta semana la comencé metida entre harinas y delantales, porque no tenía idea si alcanzaría a llegar para este destino que me gusta tanto; el tiempo estuvo de mi parte...

3.9.15

Bollos suizos

❉ Bollos suizos  ❉


En épocas de Natalia panadera me encontré con esta receta, los bollos suizos; unos bollos que se pueden encontrar según lo leído, en cualquier panadería española, al verlos y revisar entre sus ingredientes a lo largo de varias recetas que comparé en diversos blogs de colegas españoles, me encontré con un ingrediente "de otro mundo para un pan" agua de azahar, que para mi caso le puse agua de rosas.

31.7.15

Panna Cotta de Yogur con Agua de Rosas y Mermelada de Fresas

[Reto cocinillas] 07/15


✥Un velón de panna cotta de yogur y agua de rosas en medio de una salsa dulce y suave de fresas y arándanos 


✥ Anillo de panna cotta con su salsa 

Participando de nuevo en el reto de cocinillas que para el mes de julio vamos con receta dulce. Esta vez la receta ganadora es una Panna Cotta de Yogur de la chef Lorraine Pascale. Hice varios cambios a la receta porque en esta zona del planeta "Brasil", es un poco complicado encontrar granadas para decorar y en cuanto al sabor de la panna cotta quise darle un toque diferente al de la vainilla; personalicé un poco la receta, ya que aprovechando la mermelada de fresas y arándanos que siempre hago, la utilicé y en lugar de vainilla le puse agua de rosas. Quedo un postre muy suave y delicado con ese toque floral delicioso con influencias del medio oriente.

Un postre muy práctico y simple de hacer, no necesita horno. La panna cotta que en italiano traduce nata cocida, para este caso tiene la crema de leche con un yogur griego natural, de nuevo el que siempre tengo en casa. Mermeladas, yogures, panes, salsas, tratando de hacer siempre las cosas en casa.



✥ Poesía Culinaría 




Una panna cotta muy refinada y coqueta. Es un postre de fácil ejecución, de manera que con el montaje quise componer y hacer algo diferente, curvas, anillos, círculos. Ciclos y representaciones poéticas de un postre sencillo y sofisticado. Lo simple a vista, es lo más perfecto. Aquí le meto mi carrera y conceptos de diseño  que siempre están ahí rondando en la cabeza de todos nosotros, todo lo vemos en composiciones, retículas, equilibrios, positivos y negativos, contrastes, puntos, líneas, planos, dimensiones, etc,. Últimamente muy cíclica y cambiante, evolucionando y cambiando, mente-cuerpo-espíritu. Tal vez sin darme cuenta los círculos me acaparan por esta época de mi vida.  


¨ Un postre perfecto para una tarde soleada, ó para un desayuno dulce y aromático ¨






... la receta:


Tiempos}
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de emplatado: 20 minutos mientras pensaba la decorada :)
  • Tiempo de refrigeración: 4 horas o toda una noche.



Ingredientes:
Panna Cotta de Yogur con Agua de Rosas y mermelada de fresas

3/4 partes de un sobre de gelatina sin sabor
200 gramos de yogur griego sin dulce
200 ml de crema de leche 17% de grasa


1/3 de taza de azúcar
2 cucharadas de agua de rosas para cocina
4 cucharadas de agua tibia

Cantidad necesaria de mermelada de fresas, o cualquier fruta que pueda tener un lindo contraste de colores y sabores.






«PREPARACIÓN»

  • 1. En una taza pequeña poner las 4 cucharadas de agua tibia e hidratarla con la gelatina, que en éste caso es en polvo.
  • 2. Aparte adicionar en un bol el yogur con la crema de leche, el azúcar y el agua de rosas. Mezclar todo muy bien. 
  • 3. En una olla pequeña poner a calentar la gelatina y disolverla bien con la mitad de la mezcla del yogur y crema que ya teníamos reservada y retirar del fuego. La idea es que la gelatina adquiera la misma temperatura del yogur, para que no se vaya a cortar.
  • 4. Luego de tener bien disuelta la mezcla de gelatina, adicionarla al resto de yogur que tenemos en el bol y mezclar de nuevo todo hasta obtener un líquido homogéneo.
  • 5. Poner en vasitos o copas, o como en mi caso dos aros metálicos forrado con papel film, y adicionar la mezcla en el círculo externo.  
  • 6. Sellar los vasitos con papel film, y llevar al refrigerador por mínimo 4 horas, para una mejor consistencia dejarla toda una noche. 
  • 7. Al día siguiente adicionamos la mermelada.

****NOTA: La mermelada se puede convertir en gelatina, adicionándole una cantidad de gelatina sin sabor de aproximadamente 1/3 de sobre por cada 2 tazas de mermelada, adicionandole a su vez 1/4 de agua. Se lleva a fuego a derretir la mermelada con el agua y se disuelve aparte la gelatina en 3 cucharadas de agua. Luego todo se disuelve en la gelatina. Se debe dejar reposar un poco para que no se derrita la panna cotta cuando la adicionemos a los moldes. Finalmente cuando este fria, la ponemos en las copas o vasos que hayamos utilizado y la llevamos por 3 horas al refrigerador.

∽∼

[❤︎]



*Participantes Reto Julio