21.5.24

TARTALETAS DE MANDARINA ·HB · ❤︎ ·


"el sol no se ha puesto por última vez"

Tito Livio

*
Para acompañar las anteriores Albóndigas de pescado en salsa de limón, estos corazones de mandarina con un dejo a clafoutis en su textura, llega como acompañante ligero. Se hacen en un plisplas o como dirían en mi tierra en par boliones. Esta receta no es nada dulce ni mucho menos empalagosa. Para ponerle un punto de fruta con todo y fibra que las mandarinas ya están llegando por acá y aunque debo decir que no es una receta que tenga un sabor marcado a mandarina, si que la lleva.  Ahora bien, si desean toparse con un sabor a mandarina total, les recomiendo esta otra entrada, un Flan de Mandarinas bien especial, donde el juego con la cáscara que es la que más perfuma está completamente inmerso en el sabor y diferentes texturas de esa preparación. 

 

Corazoncitos que traigo y este año los corazones me han cautivado, tanto en recetas como en cerámica, unos moldes que son perfectos bocados ligeros para dar ese punto dulce y sutil que el cuerpo a veces te pide. La receta es bien sencilla, me queda pendiente desde hace tiempo las fresas asadas en zumaque (y prefiero esperar la época de fresas por acá, para hacerla porque me llama muchísimo la atención y me da una curiosidad enorme), entre otro montón de recetas y la lista para las que tenemos blogs siempre es larga y va en crecimiento ;). De las recetas de Hirma quiero volver  a mencionar del baúl de recetas que he realizado sus Flanes de guisantes, así como este Estofado de carnes con tomates y aceitunas

Revisando las entradas, es gratificante ver utensilios hechos por tus propias manos, que poco a poco van haciendo parte del conjunto de piezas elaboradas de manera artesanal en casa en mis momentos Shibusa Cerámica, muy seguramente en un futuro sería maravilloso poder vender algunas piezas, quizás hasta tener un taller, por lo pronto mi pasión esta en el descubrir y aprender de las técnicas, así como de las artes y oficios ancestrales, maneras de conectarme con esas raíces y huellas, en una búsqueda por volver a la esencia; eso me parece muy bonito, esa fusión de mi arte conjugado con mi profesión el diseño tanto gráfico como el desarrollo de objetos, de usos, de formas..., maneras de expresión y también la idea de  dejar un pedacito de ti en cada pieza que elaboramos como en nuestras recetas es algo realmente bello.

Seguimos con este #Homenaje Blog organizado por Estela y Elvira y el punto dulce que quise traer, este mes Sopa y Pilla, comandado por Hirma nos deja entrar a su cocina y a revolotear felices en sus recetas, esta vez con sus Tartaletas de mandarina. Debo decir que adapté esta receta a la manera tradicional porque por estas tierras no utilizamos la thermomix y en lugar de aceite de girasol e utilizado ghee

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tiempos}
Preparación:10 minutos | Horneado: 20-25 minutos
__________________________________________________________________________________
Ingredientes:
TARTALETAS DE MANDARINAS
[Rinde 6-7 tartaletas pequeñas]
Ingredientes:

- 4 mandarinas orgánicas 
- 25 gr de ghee
- 60 gr azúcar
- 2 huevos
- 50 gr harina
+ moldes de silicona 

*NOTA: originalmente lleva 4 cucharadas de aceite de girasol  
___________________________________________________________________________________________

«PREPARACIÓN»
TARTALETAS DE MANDARINA
1. Encender el horno a 180°C. 
2. Procesar las mandarinas sin piel ni semillas en la licuadora y reservar.
3. En un cuenco poner la mantequilla, el azúcar y los huevos y batir bien. 
4. Adicionar la harina tamizada y finalmente la mandarina que teníamos reservada. 
5. Verter la mezcla en moldes  de silicona pasados por ghee o aceite. 
6. Llevar al horno por 25 minutos y dejar templar entre el horno. 
7. Servir acompañado de un poco de mermelada diluida en agua o para los amantes del chocolate, con un baño de chocolate derretido. 


Y como dice Hirma, este postre es ideal para esa gente que dice no le gusta el dulce (me cae a mí  muchas veces en estos tiempos de mi vida en que mi cuerpo tolera más bien poco las cosas dulces  :) )

*



*****


Gracias por pasar por éste rincón,
lleno de poesía de sabores, de sentimiento,
de pensamientos; que para muchos
son recetas conocidas,
para otros descubrimientos completos,
y para otros tantos, recuerdos de la infancia o
remembranzas de algún instante especial
y para mí son todas estas y muchas más..,
entre nuevos retos que día a día me llevan a explorar
dotes que desconocía y que enriquecen mi alma, cuerpo y ser. 


Agradezco cada comentario y estaré atenta a las dudas que se presenten



···
_____________________________________________

Me encuentran en: 


Instagram   / Facebook  / Twitter  / Pinterest 

#poesiaculinaria   ·         @poesiaculinaria

___________________________










[❤︎]


5 comentarios:

  1. Hola Natalia.
    Ya te echaba de menos, bueno, sé que andas activa con tus cosas, y que eso requiere su tiempo, amén de lo que cuentas en tu anterior post, de albóndigas, por cierto que me ha encantado ver ese plato, que en mi casa hacía mi madre de manera similar, con matices, su salsa era más ligera, cuando éramos chicas, y yo no lo quería ni probar, aunque evidentemente acababa rebañando el plato, jajaja... Y ahora me refrescas la memoria porque ni lo recordaba.
    Tus tartaletas me parecen monísimas, y también sé, por experiencia que los postres o dulces, elaborados con mandarina están buenísimos, pero que como mencionas, su sabor casi pasa desapercibido por ser tan suave. Pero siempre hay recursos para potenciar el sabor, aunque solo sea visualmente, el poder de sugestión produce milagros en la mente, jajaja...
    Me encantan esas piezas de cerámica que estás haciendo con tus propias manos, ya quisiera yo tener tiempo, y oportunidad de hacer algo así, desde pequeña fue mi pasión, aunque luego tiré por otros derroteros.
    Besos y feliz de leerte de nuevo.

    ResponderBorrar
  2. Muy especiales deben ser esos corazones de puro aroma y sabor.

    ResponderBorrar
  3. Qué curiosas y mira para acompañar las albóndigas...que cosa más rica. Me gusta. Besos

    ResponderBorrar
  4. ¡¡Hola Nati!! Creo que es la primera vez que tengo un dulce delante y en vez de que los ojos se me vayan a él en primer lugar, en esta ocasión, mi mirada se ha posado en el platito. ¡¡Qué bonito es!! Nada más verlo he visto que tiene tu sello, es precioso, me ha encantado, por su tamaño, no muy grande y esas florecitas, esas ramitas que salen con florecitas azules y rojas formando un entramado perfecto. Es divino, de verdad. Ojalá, algún día puedas poder vender tu cerámica y que la aprecien tanto como se merece. Está claro que todo lleva su proceso previo, pero vas por el buen camino.
    Y bueno, primero se me han ido los ojos al plato, lo reconozco, pero después de admirarlo, ya se me han ido al dulce, que ya sabes que ya quisiera yo que no me apeteciera tanto, ja, ja, no sé si alguna vez llegará el día. Pero lo bueno es que yo me adapto, tanto si es muy dulce o poco dulce, además, me encanta el sabor a mandarina, así que disfrutaría perfectamente con estos corazones de mandarina. Ideal para mis caprichos dulces del fin de semana, que es en el único momento en que suelo comer azúcar. Besitos.

    ResponderBorrar
  5. Hola Nati, me encanta la mandarina los postres. Lo que has preparado se ve buenísimo, y además con esta forma de presentación tan bonita. No me puede gustar más, un beso.

    ResponderBorrar

Muchas gracias por visitar este rincón y dedicar un momento de tu día para pasarte por acá, lo aprecio mucho. Siempre bienvenido a este taller mágico de Poesía Culinaria. ◠‿◠