Mostrando las entradas con la etiqueta cocina colombiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cocina colombiana. Mostrar todas las entradas

23.11.23

ENYUCADO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]


 

También es herencia negra cocinar los alimentos al vapor, envueltos en hojas de plátano, los indígenas preferían las hojas de maíz, aunque también hay registros del uso de otras hojas. Que vivan las fusiones y conexiones, que vivan las envolturas en hojas que impregnan de sabor y textura cada manjar que se cuece en ellas. 


*

 

15.11.23

AREPA DE HUEVO Y SUS SECRETOS PARA EL ÉXITO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

 

Una nueva técnica de cocción llega con la entrada de la manteca  por cuenta de los españoles y las frituras profundas que traen las tradiciones africanas crean la armonía perfecta para una amalgama única con el maíz.  

"La manteca llegó, de buen agrado y  aceptación e inmediata asimilación"    

 

12.11.23

PATACÓN PISAO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

 


"Aunque la receta de los patacones es africana, su forma y nombre recuerdan a una moneda de oro española llamada "patacón", durante la Colonia"  
Fogón Caribe. La Historia de la Cocina del Caribe Colombia. Enrique Morales Bedoya.

 

*

11.11.23

SUERO COSTEÑO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

 

Un desayuno tradicional en estas tierras de sabanas de la Costa Caribe de Colombia, puede ser: carne asada, bollo limpio, arepa, cayeye o cabeza de gato (acá una preparación "hermana"), queso y suero costeño. Acompañado de café o perico (café mezclado con leche). 

 

9.11.23

DIABOLINES / YABOLINES [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

"Nunca he comprendido a las personas que guardan recetas secretas. Usando el mismo recetario los platos quedarán diferentes a cada cual porque la percepción del tiempo, intensidad de calor, textura de las mezclas, brillo y olor son muy personales."   
Fogón Caribe. La historia de la cocina del Caribe Colombiano.  Enrique Morales Bedoya .Epílogo

 

7.11.23

ARROZ CON COCO TITOTÉ [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

"Dentro de los hábitos cotidianos del cartagenero no puede faltar el arroz de coco con titoté. Al momento de hacerlo y trocar la primera leche en aceite, brota del fondo de ese caldero un olor incitante, tan contagioso y volandero que cuando la ciudad era más íntima, más estrecha en su mundo de relaciones, salía jubiloso por ventanas y celosías coloniales. Los vecinos sabían así que el amigo cercano estaba preparando el célebre arroz con coco, vianda de las noches, amiga de los plátanos maduros al horno y la carne punta de nalga. Alguien llamó a esta asociación manducaria “las tres potencias”. A veces se cambia la carne por la lengua guisada con panela o con clavos de olor, otro regalo de los dioses."
Palabras junto al Fogón Selección de golosos textos culinarios y antología de viandas olvidadas. Lácydes Moreno Blanco 

  

 

5.11.23

CORVINA SUDADA EN LECHE DE COCO & MESA DEL CARIBE DE COLOMBIA·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]

Una mesa, una propuesta de muchas..., mirando el norte de Colombia,  pasaremos por algunos de los ingredientes más representativos de la cocina tradicional del Caribe: suero, queso costeño, coco, arroz, pescado, plátano, yuca, ñame, panela, maíz, entre muchos otros productos.  


"La cocina tradicional es como volver a ser joven" 

 

14.9.22

CARNE GUISADA & AREPAS · {Desayuno estilo George}

 

"Cuando la mente mira hacia fuera,
ella oscila con los vientos del mundo, 
pero cuando se mira dentro de sí, 
podemos encontrar nuestro centro 
y encontrar tranquilidad"
Aquello que solo ves al detenerte - Haemin Sunim

 

 __________________________

17.7.22

MERENGÓN COLOMBIANO + PLANCHA DE MERENGUE ITALIANO SECO Y TOSTADO lentamente* ·•· {Una cita el fin de semana} | COCINAS DEL MUNDO

Un merengón ¡de racamandaca!, desguarambilado un poquito, anhelando días de sol con sus colores, en medio de días de lluvia en tierras del sur austral, al rin ran de chubascos vamos compartiendo recetas y retazos de historias, al tic, tac ,tic..., de tempestades que se suman con el pasar de los días en goterones y mares de charcos que parecen pequeñas Venecias. Los nubarrones grises recuerdan un poco los días lluviosos de mi ciudad natal Bogotá; pero, sin la humedad salvaje que aquí penetra los huesos y los pies se sienten como mojados y parecemos pulpos o algún otro molusco. Hoy traigo "el algo" para la tarde que pinta gris y quizás más noche nos juntemos en el mejor parche que puede haber en casa, para arruncharnos y amañarnos en la sala al son de una buena serie en la tarde dominguera y sin poner más pereque hoy visito mi terruño con un postre que se puede hacer en cualquier otro lugar. 
 __________________________

21.7.21

Ceviche de camarones, con sabor a Colombia


Esta es una versión que en Colombia es la más tradicional a la hora de pedir un ceviche, suele ir acompañado de galletas de soda. Y una acotación inicial, en esta versión los he salteado un poco en aceite y ajo, saben a gloria pura... 
______

14.7.21

Patacones crocantes al estilo de Lu, sabores de mi tierra

 

 

De las muchas maneras de preparar los plátanos verdes, que pueden ir en un desayuno, almuerzo, cena, o para picar entre comidas. Dependiendo de la región, se adapta a los platos y productos que cada una tiene. Esta vez, vamos a hablar del plátano verde frito, al que denominaremos patacón. 

.
______

20.11.20

Tarta cremosa de maíz dulce con requesón ·•·[1+/-100 desperdicio 0]


Arepas, envueltos, bollos, tartas, amasijos, envueltos..., delicias de América con su choclo que hace parte de nuestros alimentos de origen, una propuesta para disfrutar de este producto. 
______