Enredarse con hilos a veces es la mejor forma de desenredar la mente
6.8.25
TARTA DELICIOSA DE MANDARINA Y REQUESÓN ❦ · [11 años de Poesía Culinaria]
22.6.25
PAN DE QUESO FRESCO SIN LEVAR [TOPFENBROT] ·HB ·
He preparado este pan sin fermentar con lo que obtuve de 1 litro de leche (la que viene en bolsa con máximo 5- 7 días de caducidad) y que olvidé utilizar. Con el paso de los días, se paso la fecha de caducidad; aproveché para decantarla separando la parte sólida por unas cuantas horas quizás de un día para otro, ya no recuerdo y la dejé de nuevo olvidada en la nevera unos días más. En Colombia bien podría haberla destinado para preparar un buen suero costeño. Esta vez, ese resultado cremoso y algo ácido es lo que he utilizado para preparar este pan cuyo ingrediente original es queso quark. Que viva el Requesón contenido en un intento de pan al mejor estilo de lo que los austriacos denominan Topfenbrot
*
18.5.25
20.4.25
BOLLAS ACEITE DE OLIVA Y ANÍS - SEMANA SANTA [BADAJOZ ESP] ·HB·
Aunque parecen galletas a simple vista, son unos panecillos ligeramente dulces, aromáticos e irresistibles, tradicionales en Semana Santa
23.3.25
TUMBET (CAZUELA DE VERANO) EN MALLORCA ·HB ·

22.12.24
GALLETAS DE CANELA, SABORES DE NAVIDAD ·HB ·
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Galletas, canela, especias de Navidad
15.12.24
MARQUESITAS DE ALMENDRA PARA NAVIDAD ·HB ·
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Torbellinos que nos estremecen. Ya ha llegado diciembre con sus tradiciones; "reconfigurar" es el verbo que por estos días nos acompaña y que mejor expresa el sentimiento familiar. Volver a recargar, acompañar, seguir adelante y agradecer por cada instante y momento compartido con los que ahora están en otros planos. Los abuelos.
17.11.24
MOUSSE DE NARANJA ·HB ·
La naranja
Wendy Cope
16.10.24
Pan de la Colonia de Río Grande del Sur {BRASIL} • Día Mundial del Pan • WBD
Ya huele a pan, y en su día hoy llega uno que me trae lindos recuerdos de la ciudad donde en este momento de mi vida estamos, un pan de colonia, un pan tradicional del sur de Brasil. Una memoria que tenía reservada hace un tiempo entre borradores y esta vez, sí que quise traerlo. Mi abuela lo amaría.
22.9.24
3.9.24
HELADO DE PISTACHOS SIN MÁQUINA · [11 años de Poesía Culinaria]
Entre mi boca siento esa sabrosa y fluida crema gélida con tropezones verdes. Esos pequeños que desde tiempos antaño se han consumido como alimento e incluso medicamento. Originarios de Irán y cuyo nombre procede del griego pistákion: "nuez verde". Mi deseo es despertar curiosidad y animar a preparar este delicioso helado a quien se tope con él.
7.8.24
YAKISOBA PAULISTA· [10 años de Poesía Culinaria]

21.7.24
ENSALADA SHIRAZI
[...]
Federico García Lorca, fragmento Canción Oriental . Poema a la Granada (1920).
23.6.24
MANZANAS CREMOSAS AL AZAFRÁN [un postre de la Edad Media...} ·HB ·
17.6.24
21.5.24
19.5.24
ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN AGRISTADA: SALSA DE LIMÓN SEFARDÍ ·HB ·
“Toda nuestra humanidad depende de reconocer nuestra humanidad en los demás.”
Desmond Tutu
21.4.24
STRUDEL DE REQUESÓN DE LAS ABUELAS - [Omas Topfenstrudel] ·HB ·
"Nuestra vida es como este strudel: relleno fresco, dulce y nutritivo, delicado al enroscarse porque se rompe con mirarlo y cuando está en el horno, ese relleno tan especial se escapa por todos lados inundando de jugosidad todos los rincones del recipiente"
Maite Martín
24.3.24
1.3.24
TORTILLAS DE AVENA FERMENTADA SIN GLUTEN /desayuno de mis mañanas ·•·[1+/-100 desperdicio 0]
Un alma no es más que la última burbuja de una larga fermentación en el mundo.
George Santayana
18.2.24
CORAZÓN DE FRESAS EN ESPEJO PINK ❤︎ ·HB ·
Corazones para compartir siempre y para que todo lo hagamos con ese toque especial que hace de las cosas más simples, un detalle de magia..., ese toque llamado amor. Que ojalá siempre inunde nuestros corazones y que la pasión por lo que hacemos nos regocije el espíritu y permita que los dones que tenemos podamos compartirlos con plenitud y alegría
8.2.24
BROWNIE DE CALABACÍN SIN MANTEQUILLA ❤︎

Simplemente un brownie sin mantequilla, lleno de calabacín y puré de fruta para enamorar❤︎❤︎❤︎❤︎
18.12.23
ENSALADA EN HOJAS · Edición Navidad ·
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Colores y verdes, ensaladas y delicias
17.12.23
TRIFLE DE CHOCOLATE INDIVIDUAL · Edición Navidad ·
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Entre aguinaldos y recetas hoy vamos por un corazón de chocolate
10.12.23
GELATINA NAVIDEÑA · Un deseo de infancia
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
Al son de campanillas de Navidad y sus colores...
1.12.23
Hornitos / pastelitos de plátano macho maduro y quesos [sin gluten] · Edición Navidad · [1+/-100 desperdicio 0]
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎

23.11.23
ENYUCADO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
También es herencia negra cocinar los alimentos al vapor, envueltos en hojas de plátano, los indígenas preferían las hojas de maíz, aunque también hay registros del uso de otras hojas. Que vivan las fusiones y conexiones, que vivan las envolturas en hojas que impregnan de sabor y textura cada manjar que se cuece en ellas.*
19.11.23
TORTA DE VÉLEZ-MÁLAGA / TORTA DE ACEITE DE OLIVA Y ANÍS ·•· [Homenaje Blog]
Una torta de aceite, de esas que cada bocado se desmorona en la boca, tierna, jugosa, con ese delicioso sabor anisado, sin duda una receta de antaño de un muy lindo lugar
15.11.23
AREPA DE HUEVO Y SUS SECRETOS PARA EL ÉXITO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
Una nueva técnica de cocción llega con la entrada de la manteca por cuenta de los españoles y las frituras profundas que traen las tradiciones africanas crean la armonía perfecta para una amalgama única con el maíz.
"La manteca llegó, de buen agrado y aceptación e inmediata asimilación"
13.11.23
ENSALADA DE PAYASO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
El personaje más importante fue la cocinera, llamada "guisandera" por los cronistas, por estar en sus manos la preparación de alimentos.
12.11.23
PATACÓN PISAO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
"Aunque la receta de los patacones es africana, su forma y nombre recuerdan a una moneda de oro española llamada "patacón", durante la Colonia"
Fogón Caribe. La Historia de la Cocina del Caribe Colombia. Enrique Morales Bedoya.
*
11.11.23
SUERO COSTEÑO [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
Un desayuno tradicional en estas tierras de sabanas de la Costa Caribe de Colombia, puede ser: carne asada, bollo limpio, arepa, cayeye o cabeza de gato (acá una preparación "hermana"), queso y suero costeño. Acompañado de café o perico (café mezclado con leche).
9.11.23
DIABOLINES / YABOLINES [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
"Nunca he comprendido a las personas que guardan recetas secretas. Usando el mismo recetario los platos quedarán diferentes a cada cual porque la percepción del tiempo, intensidad de calor, textura de las mezclas, brillo y olor son muy personales."Fogón Caribe. La historia de la cocina del Caribe Colombiano. Enrique Morales Bedoya .Epílogo
7.11.23
ARROZ CON COCO TITOTÉ [CARIBE DE COLOMBIA] ·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
"Dentro de los hábitos cotidianos del cartagenero no puede faltar el arroz de coco con titoté. Al momento de hacerlo y trocar la primera leche en aceite, brota del fondo de ese caldero un olor incitante, tan contagioso y volandero que cuando la ciudad era más íntima, más estrecha en su mundo de relaciones, salía jubiloso por ventanas y celosías coloniales. Los vecinos sabían así que el amigo cercano estaba preparando el célebre arroz con coco, vianda de las noches, amiga de los plátanos maduros al horno y la carne punta de nalga. Alguien llamó a esta asociación manducaria “las tres potencias”. A veces se cambia la carne por la lengua guisada con panela o con clavos de olor, otro regalo de los dioses."
Palabras junto al Fogón Selección de golosos textos culinarios y antología de viandas olvidadas. Lácydes Moreno Blanco
5.11.23
CORVINA SUDADA EN LECHE DE COCO & MESA DEL CARIBE DE COLOMBIA·•· [Despedida Curso CTC ❤︎]
Una mesa, una propuesta de muchas..., mirando el norte de Colombia, pasaremos por algunos de los ingredientes más representativos de la cocina tradicional del Caribe: suero, queso costeño, coco, arroz, pescado, plátano, yuca, ñame, panela, maíz, entre muchos otros productos.
"La cocina tradicional es como volver a ser joven"
22.10.23
BORONA, influencias de América en España ·•· {Homenaje Blog}
15.10.23
PAN DE ESPIRULINA Y SUERO ·•· Día mundial del pan #WBD2023
1.10.23
GALLETAS DE ZANAHORIA, AVENA, MIEL &... | {NEW BOOK OF GREAT DESSERTS·· MAIDA HEATTER´S··}
Baking is a great escape. It's happiness. It's creative. It's good for your health. It reduces stress.
Maida Heatter's
5.9.23
MOQUECA DE CAMARÓN Y ARROZ CON HOJAS DE ZANAHORIA
Aromas y sabores especiales, hoy una versión de la tradicional Moqueca de pescado
7.8.23
TORTA ESPIRALES DE ARÁNDANOS Y LIMÓN + RELLENO DE COPOAZÚ ·•· #9 años
La vida te da sorpresas
8.7.23
JARABE CASERO PODEROSO PARA LA TOS EN TIEMPOS DE GRIPE ·•· {LA ABUELA Y SU SABIDURÍA}

Más cura el tiempo, que soles y vientos
5.5.23
FLORES DE TAPIOCA ENTRE ARBUSTOS SILVESTRES · Inspiración ·•· {Cocina de Vanguardia} • CTC

En los paréntesis crece la innovación. Parar, pensar, planear... Y después producir
Ferrán Adrià
5.4.23
LENGUADO CON BECHAMEL DE CHAMPIÑONES Y WHISKY·•· {Cocina del Siglo XX - Simone Ortega} • CTC

Un menú sugerencia para días de Semana Santa o para cualquier otro día en donde el lenguado sea estrella y todos quieran alucinar....
5.2.23
SOPA DE ALBÓNDIGAS Y PASTA ·•· {Cocina del Siglo XX - José Rondissoni} • CTC
Quizás el más reservado de muchos cocineros, las huellas de este profesor se encuentran en historias de mujeres que heredaron libros, cuadernos y recetas de esas madres, abuelas, tías, suegras..., que pasaron por el Instituto de la Mujer, antes y después de la guerra civil española.
19.12.22
Galletas bañadas en almendras | {FINSK BRØD} ·•· Cocinas del Mundo: Navidad en Finlandia
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
12.12.22
Brownies navideños, corazón de mazapán y ganache de chocolate blanco ·•· Parrandón Navideño & Feliz Navidad
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
5.12.22
PASTELITOS DE LIMÓN | adaptación MARQUESA PARABERE · CTC Gastronomía Siglo XX - España
❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎❤︎
A mi parecer, cocinar es una manera de entregar energía de amor que luego en un bocado se difumina y lo que queda es la sensación y el perfume, el sabor y ojalá el gran recuerdo.
20.11.22
SOPA DE CARNE Y AVENA | SHURABAH · Cocinas del Mundo · Yemen
"El arte es muchas cosas para mí. Es contar historias, hacer una declaración. Es el lenguaje del alma. Es una forma de conectar, un lenguaje universal que trasciende fronteras y diferencias. Es un sentimiento o pensamiento que debe llegar a formarse (ya sea en una pintura, en un poema, en una pieza musical), un necesario nacimiento de algo desde adentro que debe salir de alguna manera. El arte no conoce fronteras ni limitaciones. El arte trasciende las limitaciones de las fronteras, el idioma y la cultura: une y polariza. Puede ser relajante y sacudirte hasta la médula. En nuestra sociedad, el arte es muy esencial y sagrado. Refleja a la sociedad su belleza, historia y salvajismo. Los artistas pueden ser activistas llamando la atención sobre cuestiones sociales, religiosas y económicas. Enfrentan a nuestras sociedades con verdades que a veces son demasiado dolorosas para afrontar. El arte también puede calmar al mundo, aportando la alegría y la belleza que tanto se necesitan, haciendo, de alguna manera, más llevaderos ciertos momentos. Puede ser una distracción o inspiración muy necesaria, un respiro del día a día. El arte puede resistir la prueba del tiempo diciéndonos algo de nuestros antepasados antes que nosotros."